Pacífico colombiano sigue siendo la región con más desplazados

El 40 % de los expulsados, tiene como origen los departamentos de Nariño, Cauca, Chocó y Valle del Cauca.
Archivo La FM
Crédito: La FM

De acuerdo con el Registro Único de Víctimas, los departamentos con mayor número de personas expulsadas por la violencia son Nariño con 14.714, Antioquia con 14.554, Cauca con 14.310, Chocó con 10.162, Norte de Santander con 9.654 y Valle del Cauca con un registro de 9.235 personas desplazadas. Esos departamentos son seguidos por Caquetá, Tolima, Huila y Putumayo en menor proporción.

Si bien el cese unilateral de las Farc y la intervención de la Fuerza Pública en sectores estratégicos ha incidido en la disminución de este flagelo, preocupa a la Defensoría del Pueblo la incidencia de factores vigentes como el ELN y los grupos armados post desmovilización, que alrededor de nuevas economías criminales y la presión contra políticas como la restitución de tierras en algunos casos, producen nuevas movilizaciones de colombianos fuera de sus territorios.

La Defensoría del Pueblo informó que durante 2015 atendió cerca de 140 mil ciudadanos, mientras que en el primer semestre de la presente vigencia logró una cobertura de al menos 30 mil a través de modalidades como las jornadas descentralizadas, las misiones humanitarias, de verificación y observación, así como las actividades de fortalecimiento comunitario e institucional.


Temas relacionados

Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.