Pablo Felipe Robledo es nuevo miembro de la Junta Directiva de EPM

Antes se conoció que Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, no aceptó hacer parte de la mesa directiva.
Pablo Felipe Robledo, SIC
Pablo Felipe Robledo, SIC. Crédito: Colprensa

El alcalde de Medellín Daniel Quintero, anunció en su cuenta de Twitter el nombramiento de Pablo Felipe Robledo, exsuperintendente de Industria y Comercio, como nuevo integrante de la Junta Directiva de EPM.

Robledo también fue viceministro de Justicia y es especialista en Derecho Procesal Civil, además es candidato a mágister en responsabilidad contractual y extracontractual civil.

Quintero Calle al hacer el nombramiento aprovechó para felicitar por su cumpleaños al nuevo integrante de la Junta.

Lea también: JEP abre incidente contra gerente de EPM por desaparecidos en Hidroituango

El nombramiento se conoce luego de que el economista Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, confirmara que no aceptó la designación como miembro de la mesa directiva de Empresas Públicas de Medellín.

En la carta dirigida al mandatario de la ciudad, Mejía aseguró que tomó la decisión de no aceptar el cargo, “tras un análisis de las eventuales inhabilidades e incompatibilidades que mi participación como miembro de junta de EPM podría generar para Fedesarrollo”.

Renuncia en Fundación EPM

Este viernes también se conocieron las renuncias irrevocables de dos integrantes del Consejo Directivo de la Fundación EPM. Se trata de María Inés Restrepo de Arango y Claudia Restrepo Santamaría, quienes venían desempeñando su rol de miembros externos en el Consejo Directivo, y presentaron su carta de renuncia ante el gerente de Empresas Públicas de Medellín, Álvaro Guillermo Rendón.

Le puede interesar: Renunció parte del Consejo Directivo de la Fundación EPM

"Hoy vemos con enorme preocupación que se han puesto en alto riesgo los modelos de concertación para las alianzas público-privadas, siendo ellas fundamental soporte para nuestra participación en el consejo directivo en calidad de miembros independientes", escribieron en la misiva.

Y destacaron que: "esperamos que las actuales circunstancias sean superadas para seguir consolidando los valores que han caracterizado y hecho de EPM, sus filiales y su fundación una fuente de riqueza para el desarrollo, la prestación de servicios públicos y el bienestar de la comunidad".


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez