Invima lanza alerta por famosos ositos de goma: tendrían marihuana

Las autoridades de salud afirmó que estas no tienen licencia, y son comercializadas de forma ilegal.
Invima gomitas
Invima gomitas Crédito: Referencia

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ( Invima), en una alerta sanitaria, prendió las alarmas tras conocer una denuncia del producto Gomas de Gelatina Trrlli Big Bold Bears, que tendrían componentes activos de Cannabis sin la debida autorización sanitaria.

La entidad señaló que este producto se estarían distribuido y comercializado en Colombia sin los respectivos permisos, debido a las sustancias que tienen y que puede representar un riesgo para los menores de edad.

Lea además: A la cárcel exfuncionario del Invima habría alterado y comercializado medicamentos

“Su presentación comercial, imita a un producto nacional, induciendo al engaño y confusión a los consumidores”, indicó la alerta.

El Invima señaló que este producto reporta contener ingredientes activos del cannabis, para el cual debe contar con la respectiva licencia según lo establecido en el artículo 8 de la Resolución 539 de 2022, por lo que dicho producto no cuenta con la licencia señalada.

La autoridad sanitaria señaló que en todos los casos, con independencia de la concentración de THC de la materia prima, siempre que se vayan a obtener derivados psicoactivos sobre los cuales se pretenda hacer uso, deberá tramitarse previamente el respectivo cupo que permita dicha obtención o uso, requisito que deberá verificarse para autorizar o negar la importación, o el ingreso desde el resto del mundo con destino a zonas francas.

“La importación de cannabis psicoactivo desde zonas francas al territorio aduanero nacional, deberá cumplir con los requisitos establecidos en el Decreto 1165 de 2019 o la norma que lo modifique, adicione o sustituya, y no requerirá la obtención de vistos buenos previos contenidos en el presente artículo al momento de presentar la correspondiente declaración de importación”, señala el Invima.

Más noticias: Invima aprobó nuevo tratamiento para enfermedad que cada vez aumenta en el país

Dice que por lo anterior, se trata de un alimento fraudulento de acuerdo con la normatividad sanitaria vigente, Resolución 2674 de 2013, Artículo 3, literales b y d de la definición, mediante los cuales se establece que:

“Su envase, rótulo o etiqueta contenga diseño o declaración ambigua, falsa o que pueda inducir o producir engaño o confusión respecto de su composición intrínseca y uso (...)”, se indicó.

“Aquel producto que de acuerdo a su riesgo y a lo contemplado en la presente resolución, requiera de registro, permiso o notificación sanitaria y sea comercializado, publicitado o promocionado como un alimento, sin que cuente con el respectivo registro, permiso o notificación sanitaria (...)”, sostuvo.

El Invima ratifica que bajo estas condiciones no puede ser comercializado en el país. “Se solicita a la población abstenerse de adquirir el alimento relacionado en esta alerta. A los consumidores que hayan adquirido el alimento se les recomienda suspender su consumo.

Según la denuncia de los padres de familia estas gomitas estarían siendo comercializadas en los menores de edad, representando un riesgo al señalar que podrían resultar intoxicados.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.