Organizaciones de Derechos Humanos critican la ‘paz total’ del Gobierno por combates en Buenaventura

Dicen que el Gobierno ha hablado de una ‘paz total’ errada, debido a que, según él, sólo menciona el conflicto urbano del distrito.
Ejército
Imagen de referencia Crédito: Foto archivo

Tras conocer el combate que se registró en zona rural de Buenaventura entre la Armada Nacional y el ELN, el cual dejó como saldo nueve integrantes del grupo ilegal abatidos y un infante de marina muerto, varias organizaciones de Derechos Humanos critican la ‘paz total’ del Gobierno Nacional.

Por un lado, a través de su cuenta de Twitter, Manuel Torres Erazo, analista de la fundación Paz y Reconciliación (Pares), indicó que el Gobierno ha hablado de una ‘paz total’ errada, debido a que, según él, sólo menciona el conflicto urbano del distrito.

“Hace meses en la oficina Pacífico de @parescolombia advertimos que en Buenaventura el piloto de ‘paz total’ es zona urbana, una paz parcial, pero que la paz no sería total si no se atendían las guerras de la zona rural, el Bajo Calima y los ríos del sur”, escribió Manuel Torres.

Le puede interesar: "Son una bomba atómica": Plataformas de transporte sobre nuevas sanciones que plantea el Gobierno

De igual manera, el analista compartió apartes de un informe denominado 'Buenaventura: laboratorio para la Paz Parcial', de Ghina Castrillón Torres, investigadora Territorial de la Oficina Pares Pacífico, en el cual se establece que en el puerto sobre el Pacífico sólo se ha hablado del cese a la agresión de las bandas delincuenciales conocidas como 'Los Shotas’ y 'Los Espartanos’, mientras las comunidades rurales viven en medio de otros conflictos.

“(…) Por ahora se trata de una paz parcial, porque lo que hay actualmente es un acuerdo entre grupos armados urbanos; aunque se destaca la clara voluntad de paz expresada por el presidente y que fue su llamado el atendido por 'Shottas' y 'Espartanos'. Pero hasta ahora no hay una ruta específica para estas negociaciones y aún persisten las dudas respecto al marco jurídico…Y si bien se ha reducido la guerra urbana en Buenaventura, la paz es parcial dado que persisten, con todas sus afectaciones humanitarias, dos guerras en la zona rural: en el Bajo Calima y Bajo San Juan, entre las AGC y el ELN; y en las cuencas de los ríos del sur de Buenaventura, entre la Columna Móvil Jaime Martínez del Comando Coordinador de Occidente (CCO) y una alianza entre el ELN y la Segunda Marquetalia (…)”, reza el informe.

Lea además: MinInterior dijo que hubo una reducción "sustancial" de los ataques contra la Fuerza Pública

Finalmente, Manuel Torres lamentó que en zona rural del puerto más importante del país se haya presentado la muerte de diez personas.

“Hoy llegan noticias lamentables desde Raposo (una decena de muertos en combates) que se suman a las denuncias y alertas humanitarias desde los ríos Naya, Yurumanguí, Mayorquin y Cajambre. Las guerras y afectaciones en los ríos del sur de Buenaventura no han parado ni un instante”, finalizó.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.