"Hay que trabajar con los padres de familia”: la petición urgente a Petro por decreto antidrogas derogado

El director de la Confederación Nacional de Padres habló en La FM de RCN sobre la derogación del decreto que prohibía venta de drogas.
Marihuana
Marihuana Crédito: Colprensa


Carlos Ballesteros, director de la Confederación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia de Colegios Oficiales y Privados, expresó su preocupación por la derogación del decreto que prohibía el porte y consumo de drogas en Colombia.



En sus declaraciones a La FM de RCN, Ballesteros abordó diversos aspectos relacionados con esta decisión.



“La decisión del Gobierno Nacional pone un punto de vista desde la comunidad en general que rechaza y nos pone en alerta porque, aunque da unas normas, y da unos lineamientos frente a la individualización del consumo, pero también abre la puerta para que jibaros hagan de las suyas y no haya una política pública frente a la prevención”, indicó.



Le puede interesar: Fiscal Barbosa arremetió contra Petro por derogar decreto sobre drogas



Explicó que en los colegios debe existir una cátedra para concientizar sobre el mal uso de la droga.



“En las escuelas y colegios debe haber una cátedra donde se trabaje con las autoridades para inducir a los jóvenes sobre los riesgos del mal uso de los estupefacientes”, afirmó.



Señaló que “se deben atacar a los grandes capos de la droga, pero debe haber una sensibilización política y administrativa de inteligencia sobre el tema”.



Sobre las medidas que deben tomar los alcaldes locales, recalcó que “surge dos aristas, la primera, la de territorio propio, y la segunda, en los municipios donde está contaminado por el alto consumo, y aquí los alcaldes tienen un reto mucho más de fondo, y la reglamentación debe ir adecuada a los pronunciamientos de la Corte Constitucional”.



Lea también: MinJusticia explica derogación de polémico decreto sobre drogas: "No nos llamemos a engaños"



Por otro lado, Carlos Ballesteros dijo que también se debe trabajar el tema con los padres de familia.



“Habría que hacer un trabajo de la mano con los padres de las escuelas, el problema es que hoy los padres están ausentes de las escuelas por culpa de los directivos, y ahí hay un problema de fondo porque hay pertenencia, pero no hay pertinencia”, expresó.



Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.