MinJusticia explica derogación de polémico decreto sobre drogas: "No nos llamemos a engaños"

Osuna recalcó que ese decreto ajusta las normas a lo que ha dicho la jurisprudencia desde hace algunos años.
Néstor Osuna, ministro de Justicia
Néstor Osuna, ministro de Justicia Crédito: Colprensa

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, explicó los alcances del decreto que derogó la prohibición de poseer, comercializar y distribuir drogas en todo el país, pues mencionó que lo único que se tumba es la multa que se impone por el porte de la dosis mínima.

Osuna mencionó que ese decreto no legaliza las drogas y tampoco desarma a la Fuerza Pública frente a la lucha contra el microtráfico, pues resaltó que esos delitos siguen siendo severamente castigados por la ley.

Leer también: Fiscalía abre investigación por amenazas a Petro y a su familia

"Este decreto no elimina la prohibición de comercio, ni de tráfico, ni de microtráfico, ni ningún comercio de drogas. Eso sigue severamente prohibido por la ley colombiana. No nos llamemos a engaños", aseguró el ministro.

El funcionario mencionó que el gobierno de Iván Duque, extendió una prohibición de consumo que estaba en el Código Nacional de Policía, para crear esa sanción administrativa para el porte.

"Después de eso, la Corte Constitucional en varias sentencias ha mencionado que el porte no se puede sancionar administrativamente. También el Consejo de Estado, revisando ese decreto que estamos derogando ahora, manifestó que no se podía utilizar la figura de una sanción con multa para el porte, porque lo que está prohibido en Colombia es el comercio", añadió Osuna.

Recordó el pronunciamiento de la Corte Constitucional, en el que ordenó al gobierno expedir reglamentación sobre el consumo de sustancias psicoactivas en espacios públicos como parques.

"Para eso le dio al Gobierno una orden de expedir unos protocolos que estamos elaborando. En todo caso, no va a haber multas ni persecución policial para el porte de dosis personal. A eso es a lo que se reduce el decreto que ha expedido el gobierno el 7 de diciembre", concluyó el funcionario.

También le puede interesar: Petro pide investigar nuevas amenazas en video contra él y su familia

Finalmente, recalcó que ese decreto ajusta las normas a lo que ha dicho la jurisprudencia desde hace algunos años y que lo ha reiterado en este año.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro indicó que "lo único que ha hecho el gobierno es derogar la multa por porte de dosis personal porque así lo indicaron las cortes".

El mandatario agregó que la prohibición de consumo en sitios públicos, sigue siendo potestad de cada municipio.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.