Operadores del MIO creen que el sistema podría colapsar en 2021

Cali apenas se ha recuperado el 45% de los pasajeros que movilizaba el MIO antes de aparecer la pandemia.
MIO Cali
El MIO Cali suspende paradas en barrios con mayor contagio de COVID-19. Crédito: Cortesía Metrocali

Las empresas operadoras del Sistema de Transporte Masivo de Cali, advirtieron que el servicio del MIO puede colapsar ya que no hay los suficientes recursos económicos para su buen funcionamiento en el año 2021.

Las cuatro empresas operadoras, señalan que la partida establecida en el borrador del presupuesto para el MIO, no alcanzaría ni siquiera para cubrir la operación hasta la mitad de 2021, al referirse al monto de $98.671 millones que la Administración Distrital tiene proyectado para el año entrante como apoyo a la sostenibilidad del Sistema Masivo, es decir el subsidio para los usuarios.

Le puede interesar: Joven que fue atacada con hacha en la cabeza sobrevivió tras ser operada

“Allí no están los suficientes recursos para sacar todos los buses y esto llevaría a un detrimento en la calidad de vida de los caleños, impulsando el creciendo del transporte ilegaly sumiendo al Masivo en una crisis que pone en riesgo su sostenibilidad, la competitividad de Cali y su reactivación económica”, indicó Eduardo Bellini, vocero de las cuatro concesionarias y gerente de Blanco y Negro Masivo.

Los representantes de las compañías aseguran que es fundamental que el Alcalde no deje que este proyecto se derrumbe y se pierdan los $4 billones que Cali lleva invertidos entre obras y operación. Revelaron que hasta el momento no han tenido oportunidad de hablar con el mandatario caleño, aunque en repetidas ocasiones lo han buscado para conocer cuál es su propuesta para mejorar el servicio del MIO.

Estos operadores le hicieron llamado tanto al presidente de Metrocali, Óscar Ortiz, como al alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina para tomar acciones inmediatas y así evitar que el sistema se derrumbe.

“Necesitamos que Metrocali programe y permita sacar a circulación los cerca de 200 buses que desde agosto pasado y por disposición de Óscar Ortiz, presidente del ente gestor del Masivo, se ven obligados a dejar en los patios cada día. Con esto se aliviarían las largas filas y horas de espera como las que tuvieron que soportar miles de caleños el puente pasado, cuando salieron en busca de esparcimiento al río Pance”, agregó.

Luego de la cuarentena, a la fecha, la ciudad apenas ha recuperado el 45% de los pasajeros que se movilizaban en el MIO antes de la pandemia.

Lea también: Claudia López defiende la protesta de la minga y lanza pullas al uribismo

“En ciudades como Bogotá, Medellín, Bucaramanga y Barranquilla, ya han recobrado el 65% de los pasajeros que perdieron durante la cuarentena, mientras que en Cali apenas se ha recuperado el 45% de los pasajeros que movilizaba el MIO antes de aparecer la pandemia”, señaló Bellini.

Finamente, los concesionarios, hicieron un llamado nuevamente a Metrocali, para que se ponga al día con los pagos a las empresas operadoras toda vez que a la fecha de nuevo les adeudan cuatro facturas, tres de las cuales ya están vencidas


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.