ONU dice que ser líder social en Colombia es extremadamente peligroso

Un informe reveló que más de 110 defensores de los Derechos Humanos fueron asesinados en Colombia durante 2018.
Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Organización de las Naciones Unidas (ONU) Crédito: AFP

Con la finalidad de dar un enfoque diferencial, el representante adjunto de la oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Guillermo Fernández, presentó un informe anual de este organismo en el departamento de La Guajira.

El informe reveló que Riohacha se encuentra en el primer lugar de población con pobreza extrema en el Caribe y está en el segundo lugar en el país.

Fernández aseguró que las cifras de asesinatos de líderes sociales son altas y van en aumento e indicó que "en lo corrido del 2018 fueron asesinados 115 defensores de los derechos humanos".

"Este año, al seis de junio, han sido reportado 76 denuncias y se han verificado 26 líderes sociales y tres de ellos fueron en la región Caribe", agregó.

Le puede interesar: Una persona fallecida y dos heridas deja accidente en Santa Marta

En este informe se señala que 24 departamentos son los afectados por la violencia en el país; sin embargo, Antioquía, Cauca y Norte de Santander es donde se han presentado más muertes violentas de defensores de los derechos humanos.

El representante observó que el 59% de los asesinatos se cometieron en el ámbito comunitario y los más afectados fueron los directivos de la junta de acción comunal, quienes asumen el liderazgo y vocería de sus comunidades, en particular los que viven en condiciones precarias y con poco respaldo institucional.

Naciones Unidas dijo en el informe que, en muchas ocasiones, las medidas de protección otorgadas a los defensores no respondían a los riesgos y complejidades como la entrega de celulares en territorio sin señal.

Lea también: Supuesto fantasma tiene atemorizado al gremio de taxistas en Cartagena

También se refirió al retraso de más de un mes del otorgamiento de medidas de protección la unidad nacional de protección que derivó en el asesinato de un líder comunal y de un representante de las víctimas de norte de Santander y Valle del Cauca en julio y en septiembre respectivamente.

Según el informe, la prensa también fue víctima en el 2018 cuando se registró un aumento preocupante del número de amenazas y agresiones contra periodistas con respecto al 2017.

"Hasta el 2 de noviembre del 2018 se habían denunciado tres homicidios 200 amenazas y 477 agresiones contra la libertad de prensa afectando gravemente el ejercicio de la libertad de expresión", indica en el informe.

En las observaciones finales que hace esta comisión internacional al gobierno, exhortó al Estado a fortalecer las garantías para los defensores de los Derechos Humanos a través del fortalecimiento y ampliación de los espacios existentes y la participación cívica.


Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?