Autoridades ofrecieron hasta $50 millones de recompensa por responsables de explosión en Jamundí

Un lesionado leve y varios daños materiales dejó la detonación de una granada.
Explosión Jamundí
Ofrecen 50 millones de recompensa. Crédito: Exalcalde Felipe Ramírez

Tras la detonación de un artefacto explosivo que dejó un lesionado leve y varios daños materiales en el barrio El Dorado de Jamundí (Valle del Cauca), las autoridades ofrecieron una recompensa de $50 millones por información que permita dar con los responsables del hecho.

“El terrorismo pretende traer la guerra territorial que se libra en la región suroccidental del País al Valle del Cauca”, dijo la gobernadora Dilian Francisca Toro.

En contexto: Fuerte explosión en estación de Policía de Jamundí, Valle del Cauca

Además, la funcionaria citó a un consejo extraordinario de seguridad a las 8 a.m. de este jueves en Jamundí para abordar la situación. “Porque está guerra la damos y la ganamos entre todos”, aseveró.

“Le he pedido a la Fuerza Pública que arrecie no solo el cuidado sino la persecución a los terroristas que hoy atacaron al Valle del Cauca”, explicó la gobernadora.

Igualmente, le pidió al Ejército, la Policía y la Armada que intensifiquen su accionar, tanto en inteligencia como en acción para que el Valle Del Cauca no se convierta en un escenario alterno del conflicto.

Más noticias: Reforma laboral: eliminan artículos del contrato agropecuario

“Los seguiremos apoyando con todas las armas de la Constitución y la Ley pero, hay que redoblar esfuerzos. En donde se requiera más pie de fuerza en el departamento, la solicitaremos y la enviaremos de manera inmediata”, indicó.

Hay que recordar que el exalcalde de Jamundí, Felipe Ramírez, publicó un trino en donde reveló que la detonación del artefacto se dio frente a la casa de sus padres y aclaró que por fortuna no hubo heridos.


Ministerio del Trabajo

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.
El Ministerio de Trabajo, que durante la visita, la Dirección Territorial de Bogotá identificó la firma de 76 acuerdos voluntarios de terminación del contrato laboral.



Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego