Ocupación UCI en Medellín llegó al 99%

Desde la Personería de la capital antioqueña se pidió hacer claridad sobre el triage ético.

Dede la Personería de Medellín se exhortó este martes a los ciudadanos a extremar las medidas de bioseguridad debido a que la capital antioqueña alcanzó el 99 % de ocupación de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

El personero de Medellín, William Vivas, dijo que se ha llegado al 99 % de ocupación general de camas UCI. Por eso, conminó a los ciudadanos a insistir en las medidas de bioseguridad.

"Desde el Observatorio de Salud continuaremos haciendo seguimiento a clínicas y hospitales; atender adecuadamente la salud y salvar vidas debe ser la tarea de todos", señaló.

Otra de las preocupaciones es la priorización de los pacientes que ocupan o no los equipos y las camas. Por eso, el personero de Medellín ofició al Ministerio y a las secretarías de Salud de Antioquia y la ciudad, para que aclaren si en este momento se está o no implementando el triage ético, lo que consideró un “claro desconocimiento de los derechos fundamentales".

"El triage ético que se está implementando o se piensa implementar, es un claro desconocimiento a dos derechos fundamentales, a la vida y a la salud. El Estado debe hacer un esfuerzo en ampliar la capacidad y garantizar la atención (...). Triage ético vs el Derecho a la salud y a la vida. Los ciudadanos no debemos soportar una carga que solo le corresponde al Estado", indicó.

El Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (Crue) de Antioquia reporta para Medellín una ocupación del 98,26 por ciento, con 1.035 camas activas, de la cuales, 1.017 están con pacientes y 18 disponibles. Estas cifras fluctúan durante el día según los pacientes que fallecen, se recuperan o se agravan y ocupan una de las camas.

Con 146 casos, Antioquia tuvo este lunes el día con más muertos de la pandemia y concentró el 34 por ciento de los fallecidos del país. Unos 2 mil nuevos contagios fueron reportados, siendo la cifra más baja de la última semana. El departamento tiene 436.000 positivos, 23.000 casos activos, 8.458 muertos y 403.000 recuperados.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali