Alta ocupación de UCI obliga a traslado de pacientes del Valle

Varias clínicas y otros establecimientos de salud han llegado al ciento por ciento de la capacidad de las Unidades de Cuidados intensivos.
Unidades de Cuidados Intensivos
Unidades de Cuidados Intensivos. Crédito: AFP

Ante la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos en el Valle del Cauca que está en un 96%, las autoridades anuncian el traslado de pacientes a ciudades del Eje Cafetero.

Entre las soluciones, se tiene previsto voltear unas camas adicionales en la Clínica de Occidente y hacer un esfuerzo adicional en el municipio de Tuluá para incrementar las camas para la atención de pacientes de mediana y baja complejidad.

Lea aquí: Extranjeros que violen medidas sanitarias en Colombia serán expulsados: Migración

“Estamos buscando camas fuera del departamento, lo estamos haciendo nuevamente con Manizales y Armenia, a ver si logramos reacomodar algunos pacientes, es un ejercicio muy complejo”, agregó María Cristina Lesmes, secretaria de Salud Departamental.

Para evitar contratiempos con la transferencia de pacientes a su llegada a los servicios de urgencias las familias firman las autorizaciones para que en caso de ser necesario se haga el traslado de estas personas

Entre tanto, en algunas clínicas de la región se ha emitido la alerta porque la ocupación está en un 100%, en UCI para pacientes con problemas respiratorios, por esta razón, la Secretaría de Salud trabaja en la búsqueda de alternativas para darle un respiro al sistema.

Lea también: Es casi imposible el distanciamiento social en personas en movimiento: estudio

“La Fundación Valle del Lili se encuentra a tope, hace parte de las clínicas de gran renombre del departamento y tiene una alta búsqueda de sus servicios. Hemos trabajado con ellos en nuestra bolsa solidaria y se manejaba de acuerdo a la necesidad, pero ellos ya están superando los límites, estamos en la búsqueda de desescalar pacientes de esa clínica a otro hospital de alta complejidad y estamos tratando de que no lleguen pacientes a no ser que sean transferidos para poder tener manejo", dijo la funcionaria.

Cabe mencionar que Cali tiene una ocupación UCI del 97,2 por ciento.


Temas relacionados

Desarrollo

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.
Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible



MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad