Es casi imposible el distanciamiento social en personas en movimiento: estudio

La investigación demuestra que no se puede garantizar distanciamiento en situaciones de movilidad en espacios como centros comerciales.
Centro comercial.
Crédito: COLPRENSA

Un experimento de la Universidad de Navarra, en el norte de España, demuestra la dificultad de garantizar el distanciamiento social, de 1,5 metros entre personas, en situaciones de movilidad en espacios como centros comerciales o grandes superficies.

Más de cuarenta voluntarios han participado en el estudio coordinado por el departamento de Física y Matemática Aplicada de la Facultad de Ciencias junto con la Escuela de Arquitectura del centro académico y que ha sido publicado en la revista científica Scientific Reports, informa la universidad en un comunicado.

Lea aquí: Inmunidad al coronavirus puede ser superior a seis meses: estudio

El experimento pretendía averiguar si es posible mantener el distanciamiento social dentro de una multitud en movimiento y la participación de los voluntarios se realizó bajo dos condiciones: caminar en un recinto cerrado de 75 metros cuadrados y el conocimiento previo de que tenían que intentar mantener la distancia social.

“Nuestros resultados demuestran que, cuando nos movemos, no somos capaces de mantener la distancia de seguridad impuesta, incluso en condiciones de muy baja densidad y en las que nuestro único propósito es mantener dicho distanciamiento”, apunta Iñaki Echeverría, doctorando de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra e investigador principal del estudio.

La publicación de los resultados de esta investigación coincide con la puesta en marcha de nuevas restricciones ante la tercera ola de la pandemia, algunas de ellas referentes a los aforos en centros comerciales y grandes superficies.

“El estudio pone de manifiesto que el cumplimiento del distanciamiento social en estos espacios nos resulta en muchas ocasiones físicamente imposible, por las propias limitaciones tanto de espacio como de densidad, y, por lo tanto, es mejor evitarlos”, apunta.

Lea además: Video: La brillante venganza de una mujer a la que su expareja le fue infiel

El trabajo sugiere que, para garantizar la distancia mínima de un metro y medio, la densidad no debe ser superior a 0,16 personas por metro cuadrado (6 metros cuadrados por persona).

“Basándonos en la regulación española, la capacidad de los centros comerciales en condiciones normales es de 0,5 personas por metro cuadrado. En el momento más crítico de la pandemia (meses de abril y mayo del pasado año), debido a las reducciones de aforo, las densidades bajaron a 0,17 personas por metro cuadrado”, añaden los investigadores.

Otra de las conclusiones está relacionada con la velocidad de los peatones y apunta que "caminar rápido hace que el número de veces en los que se infringe el distanciamiento social es mayor. Por otro lado, el tiempo que se necesita para resolver estos conflictos (para volver a una situación en la que la distancia con el peatón más cercano sea segura) es menor".

"Así, no está totalmente claro qué es lo más conveniente para evitar el incumplimiento de la norma”, añade.

Para Echeverría, esta investigación podría continuar con el análisis de situaciones más realistas que se dan a diario como aglomeraciones en calles, centros comerciales y otros recintos donde resulta difícil mantener la distancia recomendada.


Temas relacionados

vuelos

Reducir trámites y optimizar vuelos: el objetivo principal de los viajeros

El estudio también muestra que 87% de los pasajeros en Latinoamérica planea reservar al menos un viaje intermodal
Estas cifras reflejan una tendencia hacia la digitalización de los procesos de viaje.



Cinco planes divertidos para disfrutar Halloween con sus hijos en Bogotá

La celebración de Halloween tiene sus raíces en la antigua tradición celta del Samhain, una fecha que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno.

Shakira deslumbró a miles de caleños en una noche inolvidable

'La Loba' inició su espectáculo cantando varios de sus temas clásicos, con un derroche de energía que contagió de inmediato a los más de 77.000 espectadores.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez