En Bogotá, pacientes en urgencias esperan un ventilador más de seis días: Residentes

La presidenta de la Junta de Residentes asegura que el sistema de salud colapsó y no entiende por qué la Alcaldía se rehúsa a aceptarlo.
Pacientes contagiados de coronavirus en Bogotá
La variante delta tiene en alerta al mundo. Crédito: AFP

La situación en Bogotá es bastante crítica a causa de la pandemia por coronavirus. En las últimas 24 horas se reportaron 7.714 casos nuevos de covid-19, elevando la cifra total de contagios en la ciudad a 538.050.

La Personería de Bogotá aseguró que la ocupación de camas UCI superó el 100%, sin embargo, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, lo desmintió y afirmó que la ocupación es de 93%.

No obstante, desde la Junta Nacional de Residentes Médicos, quienes están en el día a día afrontando la crisis, confirmaron a La FM lo aseverado por la Personería de Bogotá, señalando que el sistema hospitalario de la ciudad está colapsado.

“Tenemos datos de estancias de más de seis días en unidades de urgencias esperando un ventilador, sin embargo, autoridades oficiales se rehúsan a reconocer que hay un colapso del sistema de salud, diciendo que no se ha llegado a cifras tan alarmantes por encima del 95%”, aseveró Juliana Moreno, presidente de la Junta Nacional de Residentes.

En entrevista con La FM, subrayó que teniendo en cuenta los retrasos en la asignación de camas UCI, los diferentes residentes han reportado que los pacientes esperan hasta casi una semana en una sala de urgencias para ser trasladados.

“No quiero ser dramática, pero la situación en el segundo pico ha sido mucho más delicada y me atrevo a decir que el sistema de salud está colapsado, cuando tenemos esperas tan largas y más cuando colapsa la pérdida de esa transparencia en la información, donde todo el mundo tiene que salir a buscar fuentes”, agregó.

Para la médico general, el error radica en que los sistemas de información no son eficientes por eso las cifras no son las reales.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.
La subdirectora del IDEAM insistió en la importancia de consultar fuentes oficiales para evitar la desinformación.



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.