Ocupación UCI alcanzó el 100% en el Urabá antioqueño

En un día, la región dobló la cifra de contagios y ya son mil 118 los pacientes con COVID-19.
Camas para cuidados intensivos.
Camas para cuidados intensivos. Crédito: Cortesía Gobernación de Chocó.

Las 22 camas UCI disponibles en el Urabá antioqueño llegaron al 100 por ciento de su ocupación, lo que mantiene en alerta roja a las autoridades sanitarias de esa región. Once pacientes COVID-19 están hospitalizados, los once restantes están siendo atendidos con diferentes patologías.

En un día, la región dobló el número de contagios y ya son mil 118 las personas con la enfermedad. Carepa con 384 casos, Apartadó con 334 y Turbo con 216 son los municipios más afectados por la pandemia en el Urabá

Lea además: Restricciones a mayores de 70 años no es un capricho del Gobierno: Minsalud

El gerente del Hospital Francisco Jiménez de Carepa Jairo Machuca Teherán, confirmó que la situación es bastante grave y más aún, cuando los casos siguen en aumento. Sin embargo, adelantan una reunión para ampliar la capacidad de las UCI, se estima que en la Clínica Panamericana se habilitarían 25 camas.

"En una videoconferencia con todas las autoridades sanitarias de salud del departamento y los alcaldes de la región, justamente para verificar cómo se puede ampliar la capacidad UCI. La Clínica Panamericana habilitaría 25 camas, pero aún no están disponibles para su servicio", señaló Machuca.

En otros municipios del Urabá las cifras de personas contagiadas de coronavirus, siguen en ascenso. Por ejemplo, en Chigorodó hay 49 personas con la enfermedad, en Arboletes 48, en Necoclí 25 y en Murindó 18.

Lea aquí: Temblor en Colombia desató ola de memes: las burlas que dejó el sismo

Por otra parte, con 474 nuevos casos de coronavirus se elevó a 7 mil 246 el número de personas contagiadas por COVID-19 en Antioquia. Se trata de la cifra más alta de contagios en un solo día en el departamento.

Recordemos que hace quince días, murió el primer militar por COVID-19 en el Urabá. El mayor Jhonny Alexander Morales, quien estuvo hospitalizado durante varias semanas en la Clínica Panamericana de Apartadó.

En el batallón de la Brigada 17 de Carepa hay un brote considerable de coronavirus, quizá uno de los más grandes en el departamento con cerca de 500 casos, entre militares y civiles.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.