Bogotá levantaría restricciones por disminución de pacientes en UCI

La capital del país ya suma 608.450 casos totales de coronavirus, de los que 12.476 han fallecido.
UCI de Bogotá
Crédito: Colprensa

La ocupación de las unidades de cuidado intensivo (UCI) en Bogotá está en 86 % (total) y 86,4 % (camas para pacientes covid), con corte al 29 de enero. Ante este nuevo balance, la alcaldesa Claudia López ha dicho que la próxima semana se podrían levantar algunas restricciones.

"A ese ritmo de desaceleración del segundo pico, la próxima semana podríamos salir de alerta roja y disminuir restricciones", dijo López en Twitter.

De interés: Estos son los barrios de Bogotá en cuarentena hasta el 12 de febrero

El pronunciamiento de la alcaldesa se produce después de una serie de protestas en Suba, Engativá y Kennedy (las localidades más pobladas) de Bogotá por las cuarentenas sectorizadas que empezaron este sábado y se extenderán hasta la medianoche del 12 de febrero. Comerciantes de esas zonas piden que los dejen trabajar debido a que solo han podido abrir sus negocios durante unos pocos días de enero.

Las restricciones se aplican para nueve UPZ de la ciudad (incluidas Fontibón y Los Cedros Usaquén) y afectan a más de 330 barrios (la lista completa se puede consultar en este enlace).

Lea acá: [Video] El error de Transmilenio con el uso del 'patabocas'

En toda Bogotá, de otro lado, se mantiene el pico y cédula (excepto para restaurantes, gastrobares y farmacias) y hay toque de queda nocturno entre las 10:00 p.m. y 4:00 a.m. Estas medidas se mantendrán mientras haya alerta roja hospitalaria.

La capital del país ya suma 608.450 casos totales de coronavirus, de los que 12.476 han fallecido y 549.909 se han recuperado. Este viernes, Bogotá registró 2.731 contagios nuevos, una cifra que, si bien fue la más alta en el país, es muy inferior a la de días anteriores (el 15 de enero, por ejemplo, se reportaron 8.445 solo en la ciudad).

Vea acá: Advierten que 30.000 estudiantes de Bogotá no tienen cómo iniciar clases virtuales

Suba, Kennedy y Engativá son, justamente, las localidades con más casos en Bogotá: 83.767, 74.848 y 63.848, respectivamente. La capital, por último, concentra 29,3 % de los contagios reportados en el país.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.