Secretaría de Ambiente sanciona a Ocesa por infracciones ambientales

La Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá impone medida preventiva a Ocesa Colombia S.A.S. en proyecto Distrito Verde por afectaciones a árboles.
Secretaría de Ambiente l Enero 2025
Secretaría de Ambiente l Enero 2025 Crédito: Cortesía: Alcaldía de Bogotá

La Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá impuso una medida preventiva contra la empresa Ocesa Colombia S.A.S., tras identificar presuntas afectaciones en el proyecto ‘Distrito Verde’.

La medida incluyó la suspensión inmediata de cualquier intervención en el arbolado del predio, como tala o poda. En una inspección realizada en el terreno, la Secretaría detectó que se afectó la estabilidad de tres árboles, lo que motivó la imposición de la medida.

Según la entidad, las actividades de remoción de terreno ejecutadas por la empresa se realizaron sin los permisos requeridos. Además, reiteraron que cualquier procedimiento sobre el arbolado debe ser previamente autorizado por la Secretaría de Ambiente.

La autoridad ambiental confirmó que ha llevado a cabo un seguimiento estricto al proyecto, en concordancia con la normativa vigente, y advirtió que continuará supervisando el cumplimiento de las disposiciones impuestas.

Le puede interesar: Colombia avanza a la final de la Kings World Cup Nations

En una nueva visita al proyecto ‘Distrito Verde’, ubicado en el predio conocido como ‘Centro Bolivariano’, la Secretaría de Ambiente encontró que el sello colocado en la entrada principal, sobre la calle 53, había sido retirado.

Ante esta situación, la empresa Ocesa argumentó que el sello fue vandalizado por terceros ajenos al proyecto y presentó un informe de seguridad para respaldar su afirmación.

Durante la visita, los funcionarios de la Secretaría verificaron el estado de los cerramientos del arbolado en la zona de construcción y constataron que las actividades en curso no afectaban directamente los árboles.

Lea también: Asesino confeso del autor del crimen del fiscal Pecci no recibirá otra medida de aseguramiento

La entidad subrayó que continuará realizando controles regulares en el área para garantizar el cumplimiento de las medidas impuestas y prevenir daños ambientales. Asimismo, recordó que cualquier afectación al arbolado urbano constituye una infracción grave, sancionable de acuerdo con la normatividad ambiental vigente.

La Secretaría reiteró su compromiso de proteger los ecosistemas urbanos y fomentar prácticas sostenibles en el desarrollo de obras de infraestructura.


Temas relacionados

montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.