Obras en al menos 20 megacolegios de Cali están frenadas

Estos proyectos, con inversión del Gobierno Nacional, debían haberse entregado hace varios meses.
foto Referencia Obras en colegios
Crédito: Referencial. Archivo Gobernación Boyacá.

Definir cuanto antes la situación de los megacolegios en Cali, cuya construcción no avanza porque aún persisten los inconvenientes con los contratistas de las obras, le exigió de nuevo al Gobierno Nacional, la secretaria de Educación Municipal, Luz Elena Azcarate.

La funcionaria señaló que el gobierno local ha cumplido con las partidas que debían girarse para dichas construcciones. "Tanto el Ministerio de Educación como el Fondo Financiero de Infraestructura Educativa, reconocieron que Cali le ha cumplido al ministerio en su estrategia, trasladando desde el 2016 y 2017, la suma de 50 mil millones de pesos para el mejoramiento de nuestros colegios en la ciudad", explicó la Secretaria de Educación local.

Azcarate agregó que con la visita de la Gerente del Fondo Financiero, se estipularon nuevas fechas para adjudicar las obras de los megacolegios a nuevos contratistas regionales, entre el 15 de octubre y 15 de noviembre, para continuar con las obras en el mes de diciembre.

Le puede interesar: Nuevo atentado perpetrado contra el oleoducto Transandino

Según la funcionaria, son alrededor los 20 colegios que faltan por terminar su construcción, teniendo en cuenta que la obra que está más avanzada, llega al 60 % de cumplimiento.

"Son 23 colegios para Cali. Hemos entregado dos, nos faltan 21, y de esos 21 tenemos dos en el 98 % de adelanto, pero a raíz del problema contractual, no será entregado todavía y los demás están en un 60 % de avance, otros apenas en el 30 % y otros apenas en la fase de planeación", sostuv0.

Lea también: 1.600 pasajeros se movilizaron por la Vía al Llano en el primer día de apertura

Explicó que "esperamos que con este nuevo cronograma de construcción, esta vez se hagan sin contratiempos".

Cabe recordar que en el Valle del Cauca se han presentado inconvenientes con los estudiantes que permanecen hacinados en otras sedes, debido a los incumplimientos de los contratistas que no han logrado habilitar los nuevos establecimientos educativos.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de colchones en Barrios Unidos dejó daños estructurales en varias viviendas vecinas

Las autoridades adelantan la investigación para determinar las causas del incendio.
Incendio en fábrica de colchones en Barrios Unidos dejó daños estructurales en varias viviendas vecinas



Entregan primera solución de agua potable en zona rural de Anzá, Antioquia

Serán más de 100 personas entre estudiantes, docentes y habitantes los beneficiados con esta iniciativa.

Villanueva, Bolívar, decreta ley seca y toque de queda por ola de violencia

La decisión se oficializó mediante el Decreto N.º 067 de 2025 y regirá por seis días.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.