Obras del Túnel de la Línea podrían aumentar su costo

Invías indicó que no estarían listas para 2018.
Tunel-de-la-línea-colprensa.jpg
Archivo Colprensa.

El Instituto Nacional de Vías, (Invías), lanzó una alerta respecto al desarrollo de las obras del Túnel de La Línea, tras advertir que éstas tampoco se terminarían este año y además se necesitarían recursos adicionales para poder completarla.

Carlos García, director del Invías, sostuvo que en la última revisión realizada a estas obras se recibió un concepto por parte del constructor, en el cual se advierte es necesario el revestimiento en concreto líquido de varios túneles cortos, que inicialmente no estaba contemplado en los contratos suscritos.

Estamos hablando de un tramo de 3.2 kilómetros, los cuales según el constructor deben ser reforzados para dar mayor seguridad a la obra, actualmente esto se tiene en concreto lanzado y ellos señalaron que es necesario el nuevo sistema”, dijo el funcionario.

El Invías sostuvo que esta recomendación del constructor de la obra ya está siendo valorada por un panel de expertos que se contempló en el contrato inicial, aunque resaltó que existe un concepto previo que rechaza la necesidad de esta obra complementaria.

“Hay que resaltar a la comunidad que la prioridad es entregar estas obras lo más pronto posible, por eso, en caso de que se tengamos que implementar las recomendaciones del contratista, pues haremos lo que esté a nuestro alcance para que se haga muy rápido, pero sin poner en riesgo la integridad de la comunidad”, dijo el director del Invías.

Carlos García, también señaló que actualmente trabajan en la reconstrucción de varias estructuras del Túnel de la Línea, las cuales no fueron recibidas satisfactoriamente por parte de la interventora de las obras, la cual puso reparos en por lo menos cinco construcciones que ya están realizadas.

“Esto no fue hecho por el actual contratista, estuvo a cargo del anterior responsable de la obra, a quien se la tuvimos que quitar por las demoras que ya todos conocemos, esto es algo que ya se tenía previsto en el contrato inicial que se firmó y pues vamos a hacer todo lo mejor posible”, dijo el funcionario.

Este año comienzan los vencimientos de plazo de los cuatro contratos que se suscribieron para la construcción del Túnel de La Línea, los cuales están contemplados hasta el 31 de diciembre de este año, aunque el Invías indicó que estos se pueden prorrogar si llegase a ser necesario.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez