Obras de contratistas reiniciarán paulatinamente: IDU

Los trabajadores deberán estar a una distancia no menor a dos metros y en cada frente de intervención no podrá haber más de 10 trabajadores

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) indicó que las obras contratadas por la entidad deben cumplir con el protocolo de bioseguridad para sus trabajadores ordenado por el Gobierno nacional, antes de iniciar nuevamente sus operaciones.

“No vamos a salir de manera apresurada. Esto no es una apertura acelerada hay que hacerlo de manera juiciosa, seria y con mucha cautela. ¿Por qué? Porque no es sencillo verificar el cumplimento de los protocolos. En la medida que cada empresa contratista ejecute y tenga listo su plan de acción obra por obra, el cual deberá ser verificado, aprobado e implementado podrá abrir, antes no”, aseguró el director del IDU, Diego Sánchez.

Le puede interesar: ¿Cuántas personas pueden movilizarse en un carro particular durante aislamiento?

El funcionario reiteró que son muy pocos los contratos que pueden reiniciarse desde este lunes, todo de acuerdo al cumplimento de los protocolos con planes de acciones previamente aprobados por la entidad.

“Nuestro trabajo lo hemos enfocado en elaborar un protocolo, que recoge gran parte de las recomendaciones de la Circular 003 conjunta de los Ministerios Transporte, Salud y Trabajo, donde especificamos diversos aspectos que deben ser de obligatorio cumplimiento”, indicó el funcionario.

Así funcionará el protocolo de bioseguridad en obras del IDU

El director Diego Sánchez recalcó que las obras públicas cuentan con una gran ventaja a la hora del cumplimento de estos protocolos ya que se cuenta con una interventoría para su cumplimiento.

Uno de los aspectos a tener en cuenta en los planes de acción de los contratistas es que todos los trabajadores deben usar obligatoriamente tapabocas N95.

Se establece que los trabajadores deberán estar a una distancia no menor a dos metros y en cada frente de intervención no podrá haber más de 10 trabajadores.

Lea también: Angélica Lozano recibió comparendo por violar medidas de aislamiento

“Habrá actividades que por sus características de ejecución impiden hacerse de esa forma, en este caso deben ser suspendidas hasta que se modifique el protocolo. Estas condiciones son de obligatorio cumplimiento”, recalcó.

A esto se suma la restricción de trabajadores en la obra no mayores a 60 años y la implementación permanente de charlas. Así mismo, este plan de acción debe incluir a toda la cadena de producción y suministros.


Temas relacionados

IDU
Huracán

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.
La subdirectora del IDEAM insistió en la importancia de consultar fuentes oficiales para evitar la desinformación.



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.