Nuevos vuelos de Satena que conectan con Cali

Los trayectos inician operaciones entre este lunes 23 de septiembre y el 25 de octubre.
Satena
La nueva ruta aérea de Satena, que comenzó a operar el lunes 2 de diciembre Crédito: Senado de la República

La aerolínea Satena inauguró nueve rutas para conectar a Cali con varias zonas del país como Condoto, Timbiquí, Bahía Solano, Popayán, Guapi, Neiva, Nuquí, San Vicente del Caguán y Pitalito. Los trayectos inician operaciones entre este lunes y el 25 de octubre.

Las rutas tendrán funcionamiento en aeronaves tipo B-1900, cuyo límite es para 19 pasajeros. Los vuelos se encontrarán desde $182.000 en el sitio web de la aerolínea y el precio asciende a $203.300 en puntos de venta físicos, según indicó la estatal Satena.

Le puede interesar: Aerolínea norteamericana que opera en Colombia suspendería sus vuelos: ¿qué pasará con los viajeros en Colombia?

“Esta es una aerolínea con una misión social clara: facilitar la integración de las comunidades más alejadas de Colombia. Con la apertura de estas rutas, reafirmamos nuestro compromiso de conectar a los colombianos, promover el desarrollo regional y fortalecer la cohesión territorial”, afirmó el presidente de la compañía, Mayor General Óscar Zuluaga Castaño.

Rutas que operan desde el 23 de septiembre (más las de regreso)

1. Cali - Timbiquí: lunes, miércoles y viernes: 6:10 a. m.

2. Timbiquí-Popayán: lunes, miércoles y viernes: 7:20 a. m.

2. 3. Popayán-Guapi: lunes, miércoles y viernes: 8:20 a. m.

4. Cali- Neiva: lunes: 3:30 p. m., miércoles y viernes: 12:50 p. m.

5. Cali - Condoto: lunes: 12:40 p. m. y jueves: 8:00 a. m.

Rutas que operan desde el 24 de septiembre (más las de regreso)

1. Cali - Bahía Solano: martes: 7:00 a. m. y sábado: 8:00 a. m.

2. Cali - Nuquí: martes: 10:10 a. m. y sábado: 3:10 p. m.

3. Cali - Pitalito: martes: 1:10 p. m. y jueves: 11:00 p. m.

De interés para usted: Avianca anuncia nuevas rutas para la COP16, ¿cuáles son?

Rutas que operan desde el 25 de septiembre

1. Neiva - San Vicente del Caguán: miércoles y viernes 2:15 p. m.

2. San Vicente del Caguán - Neiva: miércoles y viernes 3:25 p. m.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.