Nuevos cambios en trámite para sacar vehículos de los patios en Bogotá

Nuevos puntos de atención y novedades en las citas virtuales a través de la Ventanilla Única de Servicios. Esto debe saber.
Carros en patios de Bogotá
Crédito: Colprensa

Con el objetivo de agilizar el trámite para sacar los automóviles de los patios, la Secretaría de Movilidad de Bogotá ha anunciado una modificación a tener en cuenta, de la mano de la Ventanila Única de Servicios.

Esta tiene que ver con que parte de esta diligencia ahora podrá hacerse de forma virtual para evitar la congestión en los puntos físicos en los que los ciudadanos acuden para hacer esta solicitud. Cabe resaltar que a través de la oficina virtual, los interesados podrán agendar una cita virtual en la que se les asiganará el día y la hora para sacar su carro de los patios.

Le puede interesar: Prohibición de parrillero en moto en Bogotá irá hasta diciembre de 2022

Por otra parte, también han sido habilitados 12 nuevos puntos de atención para los trámites de salida de vehículos de los patios que estarán disponibles desde este jueves 30 de junio para el público.

“Con esta decisión se hace más fácil y ágil la atención, sin intermediarios y sin filas del trámite de salida de patios”, precisó el secretario de Movilidad Felipe Ramirez.

Sin embargo, en caso de que la infracción de inmovilización sea por embriaguez, reincidencias, subsanaciones, casos de bicitaxi, duplicidad de la placa o situaciones que requieran interventoría, los conductores solo podrán hacer este trámite en la sede de la Calle 13.

En cuanto al trámite virtual, este será habilitado solamente para las siguientes infracciones de vehículos particuales:

  • Conducir sin licencia de conducción
  • Conducir por ciclorutas, ciclovías, andenes, aceras
  • Conducir sin portar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito ordenado por la Ley
  • Conductor que no porte la licencia de tránsito

    Mientras que para motocicletas las infracciones correspondientes son:
  • Conducir en Pico y Placa
  • Conducir sin portar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito ordenado por la ley
  • Transitar en sentido contrario al estipulado para la vía, calzada o carril
  • No detenerse ante una luz roja o amarilla de semáforo, una señal de "PARE" o un semáforo intermitente en rojo
  • Conducir un vehículo sobre aceras, plazas, vías peatonales, separadores, bermas, demarcaciones de canalización, zonas verdes o vías especiales para vehículos no motorizados
  • Adelantar a otro vehículo en berma, túnel, puente, curva, pasos a nivel
  • Conducir realizando maniobras altamente peligrosas
  • No portar la licencia de tránsito

Lea también: Bogotá No es un Cenicero: campaña que busca la correcta disposición de colillas de cigarrillo

¿Cuáles son los nuevos puntos de atención?

  • 72 HUB: Carrera 26 # 71B - 30, Piso 2, Local 46B (Barrios Unidos)
  • Centro Comercial Altavista: Carrera 1a #65D-58 locales 167,174,175 y 176 (Usme)
  • Centro Comercial Carrera: Avenida de las Américas # 50 - 15, Local A1002 (Puente Aranda)
  • Centro Comercial El Ensueño: Calle 59 c sur # 51-21 Local 209 (Ciudad Bolívar)
  • Centro Comercial Fiesta: Calle 147 #101- 56 Local 22A (Suba)
  • Fontibón Centro: Calle 19 # 99 - 68 (Fontibón)
  • Centro Comercial Mall Plaza: Avenida Carrera 30 # 19 - 00, Nivel 4 (Los Mártires)
  • Centro Comercial Meridiano 13 del Este: Calle 18 # 77-67 locales 226,227,228 y ZC 2A (Fontibón)
  • Parque Central Bavaria: Carrera 13a #29-26 locales 118,124 y 145-151 Manzana 1 (Los Mártires)
  • Centro Comercial Tintal Plaza: Avenida Carrera 86 # 6-37 Locales 286-287 (Kennedy)
  • Edificio Restrepo: Calle 14 sur #22-27 (Antonio Nariño)
  • Centro Comercial North Point Mall: Carrera 7 #155-80 Local 1 (Usaquén)

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, durante este 2022 se han inmovilizado más de 99 mil vehículos que han sido trasladados a los parqueaderos oficiales del distrito, conocidos como 'patios'.

¿Cuánto vale sacar el carro de los patios?

Las cuentas para hacer estas diligencias son las siguientes:

El costo de la grúa 153.400 pesos, al que se suman el o los días dentro de patios: $ 95.700 el primero, $ 100.000 el segundo, $ 114.700 el tercero, $ 38.400, por día, a partir del cuarto y hasta el 30. En adelante, se cobra $ 3.400 por jornada.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.