Bogotá No es un Cenicero: campaña que busca la correcta disposición de colillas de cigarrillo

La ciudad contará con nueve colilleros interactivos para crear consciencia entre los fumadores.
Cigarrillo
Cigarrillo Crédito: freepik

Con la estrategia piloto ‘Bogotá No es un Cenicero’ entidades del sector público y privado, buscan educar a la ciudadanía sobre la correcta disposición de colillas de cigarrillos y al mismo tiempo, reducir la presencia de estos residuos ordinarios en el espacio público.

En Bogotá, de acuerdo con proyecciones desarrolladas por el Departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad Piloto de Colombia, en un año se podrían recolectar 19 toneladas de colillas del espacio público.

Lea además: Gestión de camas UCI retornará a las EPS: Secretaría de Salud de Bogotá

Por lo anterior, con 'Bogotá No es un Cenicero' buscan por medio de la pedagogía, la cultura ciudadana y la interacción, motivar un cambio de comportamiento en la sociedad. Para esto, el Parque de los Hippies, entre carreras 7 y 13 y calles 59 y 60, contará con la instalación de nueve colilleros interactivos y piezas gráficas educativas para apoyar la iniciativa en este sector de la ciudad.

Con relación a esta campaña, la fundadora de ‘No más Colillas Bogotá’, Cindy Perilla resaltó que “según el estudio técnico de la zona, desarrollado para la estructuración de este programa piloto, se estima que en un mes se pueden encontrar 334.000 colillas en el piso. Lo anterior equivale a que solo en este punto de la ciudad, en un año se podrían encontrar 4 millones de colillas en el espacio público”.

De igual manera, los promotores de dicha iniciativa destacaron que “la alta concentración de bares y restaurantes en la zona de intervención motivó la creación de sinergias con estos empresarios locales, quienes también se unieron a la creación y puesta en marcha”.

Más información: Hip Hop al Parque 2022: Tome nota a los cierres viales por el evento este fin de semana

Cabe mencionar que Bogotá cuenta con más de 80 mil canecas de basura de uso público y 5 mil contenedores de tapa negra donde los ciudadanos pueden arrojar las colillas de cigarrillo y demás residuos que generen. Pero adicionalmente, en el caso de las cestas, estas cuentan con un relieve especial en su superficie para que de manera sencilla los fumadores puedan apagar allí sus cigarrillos y depositar sin inconvenientes las colillas en la cesta de no aprovechables.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.