Francia Márquez presentó nuevo sistema para prevenir violencia contra la mujer

Desde la ciudad de Cali, la alta mandataria honró la memoria de cada una de las mujeres que ha sufrido de violencias.
Francia Márquez
Crédito: Presidencia

La vicepresidenta, Francia Márquez, dio a conocer el sábado la implementación del Sistema Nacional de Registro, Atención, Seguimiento y Monitoreo de las Violencias Basadas en Género (Salvia), una estrategia destinada a coordinar las medidas estatales para prevenir los feminicidios.

Durante una conferencia de prensa, Márquez destacó la situación de los feminicidios en el país y señaló la falta de denuncias por parte de las mujeres, muchas veces motivada por la ineficacia estatal en su atención o incluso por revictimización.

Lea también:Empanadas, chocolatinas, harinas... revelan lista de mercado de Petro y Francia Márquez

En este sentido, afirmó que Salvia busca asegurar que las mujeres que sufren violencia o están en riesgo de padecerla no sean revictimizadas, buscando garantías para su protección.

La vicepresidenta subrayó la importancia de este nuevo sistema al expresar la necesidad de que Colombia esté consciente de la existencia de una herramienta que monitorea y alerta sobre las violencias basadas en género, permitiendo respuestas urgentes frente a estas situaciones.

Durante la presentación de Salvia, que coincidió con la conmemoración del Día Internacional de la Erradicación de las Violencias contra las Mujeres, Márquez rindió homenaje a las víctimas de estos hechos lamentables y reafirmó el compromiso del Gobierno en modificar esta realidad.

Lea más: [Video] Francia Márquez, a lo Linda Caicedo, anotó gol en amistoso jugado en Cauca

La Procuraduría General de la Nación informó que entre enero y septiembre del año pasado, al menos 410 mujeres fueron víctimas de feminicidios en Colombia, lo que representa un promedio de 52 casos por mes. Según el Reporte Dinámico de Feminicidios Colombia, el 55% de estos crímenes se perpetraron utilizando armas de fuego, según detalló el organismo en un comunicado.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.