Cambios en las tarifas de taxis en El Dorado: Así puede conocer el precio antes de abordar

Anuncian nuevo método de cobro en las tarifas de taxi en Aeropuerto El Dorado a partir del 9 de agosto de 2024.
Aeropuerto El Dorado y billetes
Se implementará una nueva medida que busca evitar estos sobrecostos y ofrecer mayor transparencia en las tarifas. Crédito: RCN Radio

Para muchos viajeros, llegar al aeropuerto y encontrarse con tarifas de taxi inesperadamente altas puede ser una experiencia frustrante. En el Aeropuerto El Dorado de Bogotá, esta situación ha generado múltiples denuncias por parte de turistas que se ven sorprendidos por los elevados costos de los viajes en taxi.

Debido a estas frecuentes denuncias, a partir del 9 de agosto de 2024, se implementará una nueva medida que busca evitar estos sobrecostos y ofrecer mayor transparencia en las tarifas.

Lea también: Distrito y taxistas llegan a varios acuerdos: conozca los detalles

Cambios en las tarifas de taxis en El Dorado

En un esfuerzo por mejorar la transparencia y evitar posibles abusos en las tarifas de taxis, Taxi Imperial, la empresa concesionaria del servicio en el Aeropuerto El Dorado, ha implementado un nuevo sistema que permite a los pasajeros conocer de antemano el costo exacto de su trayecto.

Taxistas
Esta aplicación conectará directamente a los usuarios con los taxistas, con información precisa sobre las tarifas, rutas y tiempos de viaje.Crédito: Colprensa

Este sistema de preliquidación está disponible en puntos de atención ubicados tanto en las áreas de salidas nacionales como internacionales del aeropuerto. Los pasajeros podrán registrar su destino en tabletas dispuestas en estos puntos, con la asistencia del personal de Taxi Imperial. Luego, recibirán un boleto que indica el valor preliquidado de su viaje, el cual deberá ser entregado al conductor del taxi autorizado. De esta manera, el conductor no podrá cobrar un monto diferente al especificado en el boleto.

De interés: Alcalde de Bogotá presenta acciones turísticas en El Dorado, ¿de qué se tratan?

Valentina Hernández, gerente de Taxi Imperial, destacó que este nuevo sistema no solo tiene como objetivo evitar sobrecostos, sino también mejorar la experiencia de los usuarios en El Dorado. "Con esta iniciativa, reafirmamos nuestro compromiso con la calidad y satisfacción de nuestros clientes. Queremos que los pasajeros se sientan seguros y confiados desde el momento en que llegan al aeropuerto", expresó Hernández.

Con esta nueva modalidad, se espera que los pasajeros puedan disfrutar de un servicio de taxi más transparente y cómodo, eliminando la incertidumbre y reduciendo la posibilidad de desacuerdos sobre el costo del viaje.

Aeropuerto El Dorado
El Aeropuerto Internacional El Dorado fortalece su estrategia de ahorro de agua y gestión de residuos para enfrentar la crisis hídrica en Bogotá. Certificación LEED Platino y reutilización de agua clave.Crédito: Colprensa

¿Cómo saber si el taxímetro está adulterado?

Además de las nuevas medidas para asegurar tarifas claras, es crucial que los usuarios sepan cómo identificar posibles irregularidades en los taxímetros. Una herramienta útil para esto son las aplicaciones móviles que permiten calcular el valor aproximado de un recorrido en taxi. Algunas aplicaciones recomendadas incluyen Transmilenio y Sitp, Taxímetro GPS o Taxis Libres, que ayudan a estimar el costo del trayecto en función de la distancia y el tiempo.

Para evitar ser víctima de un taxímetro adulterado, los pasajeros deben estar atentos al comportamiento del dispositivo. Normalmente, el aumento en las unidades del taxímetro está determinado por la velocidad del vehículo, la distancia recorrida y el tiempo de espera.

Aquí algunos consejos prácticos:

  • Velocidad de conteo: Si nota que las unidades en el taxímetro suben rápidamente, podría ser un indicio de manipulación. El incremento debería ser gradual y consistente.
  • Cambios en semáforos o tráfico: Mientras el taxi está detenido en un semáforo o en un embotellamiento, el taxímetro debería avanzar una unidad cada 24 segundos. Si las unidades aumentan con mayor rapidez, es recomendable reportar la situación.
  • Distancia recorrida: Al avanzar aproximadamente 100 metros (equivalente a tres o cuatro cuadras), el taxímetro debería marcar una unidad adicional. Si el dispositivo muestra más unidades de lo esperado en una distancia corta, podría estar adulterado.


Mantenerse informado y utilizar las herramientas adecuadas puede marcar una gran diferencia al tomar un taxi, especialmente en lugares como los aeropuertos, donde garantizar un servicio justo y seguro es esencial. Con las nuevas medidas implementadas en El Dorado, sumadas a estos consejos, los pasajeros podrán disfrutar de una experiencia de viaje más confiable y transparente.



Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.