Nuevas tarifas de TransMilenio y SITP: Recuerde que sube de precio desde el lunes

TransMilenio y la Alcaldía de Bogotá decidieron unificar las tarifas del sistema de transporte público de Bogotá.
Pasaje de Transmilenio - Tullave
Para transportarse en buses troncales, el beneficio será del 15,2%, por lo que se reduciría $450. El precio a pagar es de$2.500. Crédito: Colprensa

Si bien a inicios del 2024 la Alcaldía de Bogotá anunció incrementos en el costo del pasaje del transporte público, luego se conoció que dicha medida no sería implementada, pues lo que se buscaría igualar el valor de los servicios troncales y zonales. Esto, con el fin de disminuir las cifras de evasión del pago del pasaje.

Desde el próximo lunes 12 de septiembre, la tarifa del componente troncal quedará congelada, mientras que el pasaje del zonal tendrá un incremento de $200 para que ambos servicios queden en el mismo precio. Así las cosas, los usuarios que tengan la tarjeta Tu Llave personalizada ya no pagarán ningún valor cuando realicen hasta 2 trasbordos en un margen de 110 minutos.

Le puede interesar: Dos muertos dejó fuerte accidente en vía Zipaquirá - Ubaté

¿Cuánto valdrá el pasaje en TransMilenio?

Según lo estipulado por la Secretaría de Movilidad de Bogotá, desde el próximo lunes 12 de febrero los pasajes de TransMilenio e SITP tendrán un valor de $2.950 por trayecto. "Unificar la tarifa además permite simplificar las decisiones de viaje de nuestros usuarios, incentivando el uso del componente troncal del sistema", aseguró TransMilenio en un comunicado.

La entidad confirmó que para ciertos grupos poblacionales se mantienen beneficios económicos. Por un lado, los adultos mayores y las personas que tengan Sisbén y pertenezcan a los grupos del A1 al B7, pagarán una tarifa diferencial de $2.500 en servicios troncales y zonales, con un margen de hasta 30 viajes por mes. Por su parte, las personas en condición de discapacidad tendrán un subsidio de $29.500 mensuales que serán recargados a sus tarjetas personalizadas.

TransMilenio recomienda a los usuarios personalizar sus tarjetas para poder acceder a los beneficios que ofrece. "Actualmente existen en circulación 13.102.804 de tarjetas, de las cuales 6.760.344 están personalizadas", aseguró la empresa. Para este 2024 la tarjeta Tu Llave tiene un costo de $8.000 y las personas la podrán personalizar en la página web www.tullaveplus.gov.co o en más de 35 puntos presenciales ubicados en toda la ciudad.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez