Así manipulan las redes en Colombia: Investigación

La FM revela el portafolio de servicios de una empresa para influir en redes con noticias y cuentas falsas. También se menciona a youtubers.
Redes sociales internet
Crédito: MinTIC

Daniel Vivas Barandica es el representante legal de la empresa BrandMen que, según su registro mercantil, se dedica en Colombia exclusivamente al sector de la publicidad. BrandMen se define en su propia página web como una agencia proveedora de influencers en diversos ecosistemas digitales.

Conectamos marcas, productos, organizaciones, empresas, políticos, artistas, figuras públicas, con diferentes audiencias. Nuestra principal herramienta: la influencia de personajes que por medio de sus perfiles en redes sociales, otorgan una mayor visibilidad y amplifican tus mensajes”, dice su descripción pública.

Le puede interesar: Patrullera denuncia que fue violada por vándalos dentro de un CAI

La compañía ofrece una gran variedad de servicios que van desde los community managers pasando por relaciones públicas y marketing político. Y en su portafolio de clientes cuenta con empresas de talla multinacional como CocaCola, Uber y Audi. Pero también señala a partidos políticos.

Sin embargo, BrandMen no solo ha tenido experiencia en el sector productivo. El 25 de noviembre de 2016 la empresa firmó un contrato con el Ministerio de las TIC con el objeto de la difusión y amplificación de diferentes contenidos. Una de las condiciones pactadas fue que la empresa debía contar con un grupo mínimo de 30 influenciadores usuarios de redes sociales con un “número importante de seguidores”. Ese contrato estableció la realización específica de 37 trinos mensuales por cada influencer, 75 rt mensuales, 37 acciones en Facebook, 37 acciones en Instagram, 75 comentarios mensuales en Facebook, y 75 comentarios de fotos en Instagram.

Contrato con el Ministerio de las TIC
Crédito: LA FM

El contrato fue por un periodo de seis meses, 71 millones de pesos y se cumplió a cabalidad. La última fecha de renovación de la matrícula mercantil de la empresa es el 07 de abril de 2021 y la inscripción de la matrícula por primera vez fue justamente en 2016 cuando la compañía obtuvo el único contrato público del que existe evidencia.

Lea además: Estas son las noticias falsas que han sido difundidas masivamente durante el paro

A partir de entonces adquirió prestigio y se consolidó trabajando con figuras públicas, especialmente en el mundo del entretenimiento en las redes sociales. En su página web BrandMen señala que trabaja con varias de ellas con millones de seguidores.

El documento conocido por La FM es un pdf de 67 páginas de la compañía que fue confirmado independientemente por algunas fuentes mencionadas allí. El archivo titulado “servicios para candidatos políticos” hace un recuento detallado de todos los servicios que se ofrecen para candidatos que quieran enfocar su estrategia de campaña en lo digital.

El primer servicio de la propuesta numerada se titula “difusión TW cuentas, memes, trolls”.

Luego de este servicio, la empresa ofrece un segundo titular llamado “tendencia en Twitter”. Aquí se habla expresamente de acudir a noticias falsas como estrategia. “Junto a la difusión para posicionar un numeral del candidato alrededor de uno de los contenidos (noticias reales, fake news, videos, tweets, ataques, temas del momento) se recomienda ejecutar la acción de trending Topic. Convertir un tema (numeral) en lo más hablado de Twitter (tendencia) con el fin de aumentar la viralización y amplificar la comunicación”, dice el archivo.

La empresa también ofrece garantías para el candidato en las que se compromete a asegurar cuatro horas de lo más hablado en esta red social y la participación de “cuentas fakes”.

Le puede interesar: Tome nota a estas ofertas de empleo que abrió Justo & Bueno

Los ofrecimientos están detallados en costos. El primer servicio que incluye "memes, Twiiter y trolls" tiene un valor de $25 millones más IVA.

El ofrecimiento de la "tendencia en Twiiter" aparece documentada con un precio de $8 millones 500.000 más IVA y señala que el costo puede variar si se necesita “gente muy famosa o mayor cantidad de personajes”.

Lea además: ¿Cuándo y de cuánto es giro Ingreso Solidario en mayo?

Detalles de contrato cuentas Twitter
Crédito: LA FM
Detalles contrato cuentas en Twitter1
Crédito: LA FM
Costos de contratos con cuentas en redes
Crédito: LA FM

En esta primera parte La FM revela la estrategia más enunciada por la compañía. En los próximos días publicaremos cuáles son los líderes de opinión que son ofrecidos por la empresa para la ejecución de estas campañas en redes. En el documento se habla de precios específicos para menciones y entrevistas a políticos, costos por combos que involucran el uso de Facebook, Twitter, Youtube e Instagram y la difusión masiva de contenidos para posicionar, además de chats bots en WhatsApp.

La FM le envió un cuestionario puntual a BrandMen y su representante legal Daniel Vivas que no ha sido respondido aún. Como lo revelamos en 2019, esta no es la única empresa que compite en esta industria en Colombia. La compañía española Eliminalia ofreció servicios similares para la campaña de alcaldías y gobernaciones de ese año a candidatos en varias regiones. El ofrecimiento de estos servicios no significa una conducta ilegal, pero con importantes cuestionamientos éticos y sobre la democracia.

Allí, el documento relaciona algunas de las cuentas en Twitter que son utilizadas para hacer campañas que involucren “memes, personajes trolls viralizadores y fakes” propios de la empresa Brandmen.

Aunque el listado comprende 36 cuentas específicas, hicimos un estudio de las cuentas con más seguidores para entender sus movimientos.

Lea también: Claudia López responde a tuitera que sugirió que alcaldesa debería "comer gas"

Una de ellas es @JuaniMorera que tiene 84,800 seguidores y aparece mencionada en el documento. La cuenta se unió a Twitter en abril de 2013 y la mayoría de sus contenidos pertenecen a campañas de marketing de empresas privadas que buscan posicionar tendencias. También recomienda columnas de políticos en diferentes portales en internet y la mayoría de los trinos llevan siempre un numeral que está generando conversación en la red social. Un ejemplo claro es #DictaduraFiscal o #ViolacionDeMenores que buscaban posicionar columnas recientes de un político colombiano.

Otra cuenta relacionada por la compañía es @ElTioDav3 con 82,600 seguidores y originada en Twitter en mayo de 2012. En la descripción de la cuenta no hay un nombre propio. “Actor, agente de la DEA, bartender, asesino a sueldo y decorador de interiores (calzones y tangas)” Esta cuenta también trina todas sus publicaciones con numerales para posicionar opiniones de políticos o campañas de empresas privadas. En los últimos días sus publicaciones fueron dirigidas a posicionar la tendencia #PropuestasTributarias y #PobrezaRuralEnColombia.

@UnPensadorDeMas es otra cuenta que aparece mencionada en el documento con 69.100 seguidores. Hoy, esa cuenta se visualiza como suspendida por incumplir con las reglas de Twitter y no se encuentra activa.

Una cuenta más que estudiamos para verificar el documento es @CallateDobleU. Esta tiene 46.400 seguidores, registrada en Huila Colombia y originada en Twitter en agosto de 2010. De nuevo, el modus operandi es el mismo. La cuenta dedica la mayoría de sus trinos a posicionar tendencias y, al igual que las anteriores, lo hizo en los últimos días con numerales como #PropuestasTributarias para hacer relevante la columna de opinión de una figura política.

Lea también: Empleo Challenge: las ofertas para jóvenes entre los 18 y 28 años

Finalmente, otra de las cuentas señaladas en el pdf es @DonIncensato. La cuenta tiene 73,900 seguidores, originada en Twitter en enero de 2011 y establecida en Bogotá. No tiene nombres propios ni foto de perfil que corresponda a alguna persona. Otra vez nos encontramos con trinos dirigidos a posicionar numerales y, exactamente, los mismos numerales de las cuentas anteriores.

Más adelante en el documento se ofrece otro servicio. “Difusión cuentas memes, trolls”. Aquí se explica que cada una de esas cuentas, las anteriores, 36 en total, tendrá siete acciones durante el mes divididas en tweets, rts, tweets con comentarios y likes. Y se deja claro que si el candidato lo necesita, también se contemplan ataques. “Nombrarán cuentas oficiales, si es el caso, compartirán noticias, videos, imágenes, usarán un numeral, atacarán- si así lo piden- a otros candidatos. Serán un equipo de contención y viralización”.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.