Norte del Valle presentó reducción de homicidios del 5 %

Según los mandatarios locales, la cifra promueve la confianza inversionista.
La mujer iba, al parecer, con exceso de velocidad
Crédito: foto: Archivo

Durante un consejo de seguridad realizado en Cartago, norte del Valle, se dio a conocer que en esta región del departamento los homicidios han disminuido en un 5%, en un periodo de dos meses.

Las autoridades estaban trabajando en esta meta debido a que los crímenes conexos con el delito del microtráfico habían azotado a esta zona, especialmente a cinco municipios que concentraban el 68% de los homicidios, como lo son Cartago, Alcalá, El Cairo, Roldanillo y Versalles.

En los 16 municipios tenemos una reducción a la fecha del 5% en el delito de homicidio como priorizado. Igualmente se han venido desarticulando varias estructuras dedicadas al tráfico de estupefacientes, las cuales tienen incidencia frente al tema de los homicidios”, así lo aseguró el Coronel Óscar Cárdenas, subcomandante de la Policía Valle.

Le puede interesar: Reportan desaparición de recién casados que pasaban 'luna de miel' en La Guajira

Por su parte la gobernadora Dilian Francisca Toro, añadió que se han venido ejecutando otras acciones para convertir al departamento del Valle en un territorio seguro.

“Podemos decir que todas las capturas que se establecieron se ejecutaron, se esclarecieron los homicidios, se allanaron los expendios de algunos municipios, además hubo demoliciones de inmuebles donde estaban expendiendo sustancias alucinógenas en Zarzal. Esto ha generado unos resultados muy importantes, bajamos en un 5% en los homicidios y delincuencia en el norte del Valle”, puntualizó la mandataria.

Los alcaldes del norte del Valle destacaron este trabajo de articulación entre la gobernación y las autoridades.

En el municipio de El Águila hubo una reducción del 75% en homicidios y la percepción de seguridad es muy diferente cuando iniciamos mandato”, dijo Andrés Herrera, alcalde de El Águila.

Le puede interesar: Aumenta el número de quemados con pólvora en el país

De igual manera, el alcalde de Obando, Óscar Marino Badillo, resaltó que gracias a la buena seguridad en el norte del Valle llegó una nueva empresa, fomentando así la confianza inversionista.

El liderazgo de las autoridades permitió la llegada de una empresa holandesa que va generar mil empleos, que se han animado a invertir en este cuatrienio y se les ha dado confianza en materia de seguridad”, puntualizó al mandatario local.

Los mandatarios de estos municipios del norte del Valle, aseguraron que con mayor presencia de la fuerza pública se recupera la confianza inversionista para estas localidades que anteriormente, no atraían industrias extranjeras por la falta de garantías en materia de seguridad.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez