Norela Rodríguez, primera alcaldesa de Barrancominas

La creación de esta nueva entidad territorial se produjo por medio de la ordenanza 248 de 2019.
Río Inírida, Guainía
Río Inírida, Guainía. Crédito: Colprensa

Fue creado el municipio de Barrancominas, Guanía, que ahora cuenta con dos localidades junto a Inírida, su capital. Barrancominas tiene una superficie superior a 14 mil kilómetros cuadrados y 7.732 habitantes, en su gran mayoría indígenas de las etnias piapoco y sikuani.

La creación de esta entidad territorial se produjo por medio de la ordenanza 248 de 2019 de la Asamblea Departamental del Guainía.

Fue en julio de este año cuando la Asamblea del Guainía aprobó la ordenanza para crear este nuevo municipio de Colombia. La ponencia fue presentada por el diputado Alexander Melgarejo, que tuvo nueve votos a favor y dos en contra.

La ordenanza 248 de 2019 fue sancionada por el entonces gobernador titular del departamento, Javier Eliécer Zapata Parrado, quien hoy se encuentra en la cárcel por presuntos hechos de corrupción.

Lea además: Duque dice que manifestaciones son innecesarias porque hay disposición al diálogo

Según Aldalberto Rojas, presidente de la Asamblea del Guainía, la iniciativa se empezó a trabajar desde el año 2018, luego de que el Gobierno Nacional decretara, el 6 de agosto de ese mismo año, facultar a las asambleas para la creación de municipios sin el lleno de requisitos que exige la ley 617 del año 2000.

“Para la aprobación de este proyecto, meses antes hicimos la consulta previa que exige la ley, en la que participaron los capitanes de todas las comunidades indígenas del Guainía y alguna autoridades del Vichada, hasta dónde limita el nuevo municipio”, afirmó el asambleísta.

En el Guanía también estaba estipulado convertir el corregimiento de San Felipe, en un tercer municipio, pero en este sector la consulta no fue aprobada por las comunidades.

La ordenanza consignó que empezaría a regir a partir del primero de diciembre de 2019, fecha estipulada para que se designara un alcalde por decreto.

Le puede interesar: Colombia tendrá un nuevo municipio

Desde este fin de semana, la primera alcaldesa de Barrancominas es Norela Rodríguez, quien se posesionó durante la visita del presidente Ivan Duque y asistió a los actos de creación y además nombró a la ministra de Transporte, Ángela Orozco madrina de esta población para que la ayude a su crecimiento. También anunció que Satena llegará al nuevo municipio para garantizar su comunicación.

Duque anunció, por su parte, que el nuevo municipio de Barrancominas, en el departamento del Guainía, hará parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet), lo que permitirá que la inversión sea enfocada al cubrimiento de las necesidades priorizadas por las comunidades.

“Barrancominas no existía cuando se fueron diseñando los 170 municipios Pdet, pero puedo decir desde ya que Barrancominas será el municipio Pdet número 171 (…). Queremos, además, que aquí con las comunidades podamos hacer de los Pdet una visión integral, que no tiene un solo periodo presidencial, sino varios”, afirmó el mandatario en este municipio, cuya población está compuesta, en más del 90 %, por comunidades indígenas.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.