El porqué de los nombres más curiosos de las calles de La Candelaria

Además de la historia que cuentan las calles de La Candelaria, estas son otras curiosidades con las que se pueden encontrar los bogotanos.
Turismo en el barrio La Candelaria de Bogotá
Un par de turistas en bicicletas recorren una calle en el histórico barrio de La Candelaria, en Bogotá. La Candelaria es el barrio más antiguo de la capital y el centro histórico de la ciudad, conocido por sus casas coloniales con balcones de madera y techos de tejas de arcilla. Crédito: AFP

Calles que a diario son transitadas por los bogotanos y turistas suelen pasar desapercibidas entre el afán y la rutina. Sin embargo, son muchos quienes también se detienen y despiertan su intriga ante el contexto histórico que enmarca a lugares como La Candelaria, localidad que conecta a los habitantes de la ciudad con el pasado y que revive los fragmentos que construyeron su historia.

Entre los lugares emblemáticos como la larga lista de iglesias, la sede de las famosas tertulias de Manuelita Sáenz, casas en las que vivieron virreyes y precursores, museos, monumentos, bibliotecas, están otras tantas calles que guardan curiosos significados.

Le puede interesar: Zonas de bares en Bogotá tendrán puestos de vacunación

Para algunos de los extraños nombres existen explicaciones -algunas no tan trascendentales- que fueron en un principio nombradas por el virrey Manuel Gurior en 1774, junto con alcaldes, con el fin de organizar el sector. En aquel entonces, la villa fue dividida en cuatro cuartos y ocho barrios, además de que en su mayoría, los nombres a las calles fueran en conmemoración a Santos que las personas adoraban.

No obstante, en 1849 Vicente Lombana, gobernador de la provincia de Bogotá, organizó la nomenclatura y señaló las calles que iban de oriente a occidente y viceversa y las carreras que iban de sur a norte y de norte a sur.

El porqué de los nombres más curiosos de las calles de La Candelaria

Según información recogida por la Alcaldía de Bogotá, estas son algunas explicaciones a los nombres de algunos puntos de esta localidad.

Calle de la fatiga: Ubicada en la calle 10 entre carreras tercera y cuarta, los habitantes llamaron así a este punto a causa del cansancio que le causaba al peatón pasar por ella para llegar a la calle décima, pues es una calle que está a 2.600 metros sobre el nivel del mar.

Calle del Pecado Mortal: Viejas crónicascuentan que esta calle tomó el nombre por un hombre que transitaba por Santa Fe en altas horas de la noche y usaba una capa larga con un sombrero chambergo. Conocido por cargar una linterna y pedir limosna, el sujeto hacía sonar una campanilla y decía servir a quienes estaban en pecado mortal. Desde entonces la calle 21 con carreras primera y tercera adoptó este nombre y se dice que tiene una buena carga de terror.

Calle del Silencio: La carrera 5 entre calles 21 y 22 fue nombrada así debido a ser una de las más silenciosa en la época colonial de Santa Fe.

Calle Buena Vista: A la calle 16 con carreras segunda y tercera le fue dado este nombre debido al panorama de la ciudad que desde este punto se puede apreciar, a pesar de las construcciones que con el paso de los años se han apoderado de la ciudad.

Lea también: Para los amantes del dulce: llega 'Postre al Parque' en Bogotá

Calle del Embudo: El ángulo agudo que se hace en la calle 2 entre carreras 13 y 14 para desembocar en la calle 14 fue el motivo por el que se adaptó el nombre de ésta.

Calle de la Cajita de Agua: La fuente del agua comunitaria para los habitantes de la zona en el pasado, ubicada en la carrera 2 entre calles 9 y 10, fue la razón para darle la placa con dicho nombre a este punto de la ciudad.

El Patio de las Brujas: Aunque ya no conserva este nombre, la que ahora es la carrera 10 con calle 13 anteriormente se hacía referencia este sector con las brujas, pues se decía que por esta calle era el aquelarre al estar cerca a las aguas del Río San Francisco.

Calle de las Culebras: El nombre de la carrera 5 con calles 7 y 8 surgió debido a los riachuelos cercanos que albergaban serpientes que inevitablemente terminaban entrándose a las casas.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez