No se pudo realizar el censo en todo el Catatumbo por inseguridad

Alcaldes de varios municipios de la zona del Catatumbo, indicaron que funcionarios del DANE, solo realizaron el 70% del censo.
Censo poblacional
Imagen de referencia. Crédito: Colprensa

Durante la asamblea general de la Asociación de Municipios de la provincia de Ocaña, en el Catatumbo y sur del Cesar, los mandatarios denunciaron que un buen número de habitantes no fueron consultados, para la encuesta que mide el número de personas que viven en el territorio nacional.

Esta preocupación surge porque los alcaldes consideran que podrían ser afectados con la ejecución de diversos programas sociales, a los que no podrán acceder porque posteriormente aparecerán con menor número de habitantes.

El alcalde del municipio de Teorama, Jesús Leid Montagut dijo a RCN Radio que “no se logró la cobertura del 100% del Censo anunciado por el DANE, pese a las distintas reuniones que se realizaron con directivas de la entidad, hemos solicitado a Planeación Nacional y al mismo presidente de la República que reconsidere este Censo”.

Así mismo, el alcalde de Convención, Hermes García expresó que “en el Censo anterior se manejaba una cifra de 12 mil habitantes, cuando en realidad superaban los 20 mil, y esto afecta el desarrollo de diversos programas sociales que reclama de manera urgente la comunidad. Los sectores más afectados son Honduras, La Trinidad y La Libertad en donde la población requiere servicios de salud y educación".

Igualmente las veredas que limitan con Venezuela como Caño Escondido, La Palmita, Caño Azul y Saphadana no fueron censadas en donde hay población campesina e indígena.

Aunque los mismos alcaldes reconocen la presencia de minas antipersona en los distintos caminos veredales, los problemas de fuerte invierno y sequía, al igual que la presencia de distintos grupos armados en la zona del Catatumbo, influyeron para que los encuestadores no pudieran llegar a algunos sectores.


Temas relacionados




Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Invías reporta 880 emergencias viales atendidas durante la segunda temporada de lluvias en Colombia

Invías mantiene labores en carreteras afectadas por las lluvias: 880 emergencias viales atendidas y varios cierres aún vigentes.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero