"No se contempla importar gas de Venezuela": MinHacienda

El funcionario indicó además que la adición presupuestal bajará a 14,7 billones de pesos.
Billetes de 100 mil pesos colombianos.
Billetes de 100 mil pesos colombianos. Crédito: Colprensa (Referencia)

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, sostuvo que no se contempla importar gas de Venezuela. "No tenemos ningún riesgo de importar gas de Venezuela (...) hemos encontrado gas Costa afuera y en el Caribe y está en fase de valoración", sostuvo el funcionario.

Respecto al informe de reservas de gas y petróleo Bonilla dijo que "el informe de la Agencia Nacional de Hidrocarburos no incluye todavía los hallazgos costa afuera, "por eso le pedimos al Agencia un informe dentro de seis meses donde ya se incluyan estos hallazgos".

De acuerdo con Bonilla, "hay 20 millones de hectáreas concesionarias para explorar y explotar hidrocarburos, es decir la quinta parte del país (...) y que hay que explorar estas áreas antes de oensar en nuevos contratos.

Lea también: Maduro afirma que Venezuela no volverá a la OEA: "Nos fuimos para siempre"

"Colombia tiene 17 millones de hectáreas en exploración, dos en explotación y dos en proceso de análisis, se tiene un país en el que la quinta parte está dirigida a buscar recursos de hidrocarburos", señaló el ministro de Hacienda.

Adición presupuestal

El funcionario indicó además que la adición presupuestal será aprobada a finales de junio y que su monto será reducido de $23.2 billones de pesos a $14.7 billones de pesos.

Esto porque antes estaba previsto que los dividendos que gira Ecopetrol al Estado se contemplarán dentro de la adición y pasaran directamente al déficit del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC) como un cruce de cuentas con el Gobierno, pero con esta disminución, solo irán $18 billones de pesos, que ya estaban contabilizados en el Presupuesto General de la Nación aprobado el año pasado que asciende a $405 billones de pesos.

Lea más: Tras revelaciones de Mancuso, cancilleres de Colombia y Venezuela acuerdan búsqueda de desaparecidos

"No necesitamos hacer ningún cruce de cuentas, decidimos hacer una mesa técnica con Ecopetrol y el ministerio de Minas y Energía para poder darle transferencia a las cifras", sostuvo el ministro.

Agregó que están presupuestados $21 billones de ingresos por dividendos y $18 billones de pesos en gasto por FEPC, "lo que falta pagar del déficit se hablara en esta mesa técnica", indicó.

"El monto de la adición presupuestal es de $14, 7 billones pesos y se espera que las entidades nacionales puedan ejecutar en el segundo semestre, la adición presupuestal será aprobada a finales de junio y sus recursos comenzarán a ser utilizados en julio".

"Lo que se priorizará con esta adición son los sectores de reactivación económica, es decir es un combate a la desaceleración económica, es decir, en vivienda obras públicas y plantear una mayor inversión en agricultura", dijo el jefe de la cartera.

Pensiones

Finalmente, el ministro de Hacienda dijo que el fondo que se pretende crear en la reforma pensional para manejar el pilar contributivo no será administrado por Colpensiones.

"El fondo no debe tener gobernabilidad y debe tener tratamiento de una junta directiva que tome decisiones y no puede estar en cabeza de una entidad como Colpensiones, podría estar en cabeza de una entidad de carácter mixto, pero eso está por definir", sostuvo.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.