El milagro de los niños indígenas: así sobrevivieron cerca de 40 días a la inhóspita selva

Las esperanzas de las fuerzas militares se mantuvieron vivas hasta último momento.

Este 9 de junio aparecieron los niños que estaban perdidos en las selvas de Guaviare tras accidente aéreo que dejó como saldo tres personas muertas el pasado 1 de mayo. Lesly Mucutuy, Soleiny Mucutuy, Tien Noriel Ronoque Mucutuy y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, estarían con las autoridades con el fin de tratarles posibles signos de deshidratación.

Las esperanzas de las fuerzas militares se mantuvieron vivas hasta último momento. Uniformados venían hallando pisadas sobre el terreno fangoso que, por su tamaño parecían de Lesly Mucutuy, la niña de 13 años perdida con sus otros tres hermanos en la selva.

Lea también: Milagro: Por fin aparecieron los niños perdidos en la selva tras accidente aéreo

“Sentimos que hay esperanza de vida para los niños. Por esto estamos muy alegres y nos sentimos en paz”, dijo Fidencio Valencia, tío de los menores desaparecidos, quien agradeció nuevamente a las fuerzas militares por la búsqueda que realizan en la selva.

Una foto distribuida por el Ejército muestra la huella de una niña (abajo), en la selva entre Caquetá y Guaviare.
Una foto distribuida por el Ejército el 30 de mayo de 2023 muestra la huella de una niña (abajo), vista en la selva entre los departamentos de Caquetá y Guaviare.Crédito: AFP

Este hallazgo se sumaba a otros hechos en las últimas semanas, como el de dos pañales, una tapa de un biberón y una carcasa de teléfono celular e incluso un refugio construido con palos y hojas.

Los rescatistas han destacaban que en la zona había árboles de borojó y mangos silvestres que los niños conocen y pueden consumir para sobrevivir.

La búsqueda, en la cual intervinieron en tierra cerca de 300 militares e indígenas de la zona, se hizo con la ayuda de helicópteros y equipos satelitales.

Niños desaparecidos en Guaviare, tapa de tetero
Crédito: Ejército Nacional
TETERO
TETEROCrédito: TETERO

Los menores viajaban en un Cessna 206 desde el resguardo indígena de Araracuara, situado entre los departamentos de Caquetá y Amazonas, donde vivían, hasta San José del Guaviare, capital del Guaviare, junto a su madre y un líder indígena.

El aparato desapareció el 1 de mayo y fue hallado estrellado días después, con los tres adultos muertos en su interior, pero sin rastro de los niños.

Los socorristas retiraron del avión los cadáveres de la madre de los niños, Magdalena Mukutuy; del líder indígena Hermán Mendoza y del piloto del Cessna 206, Hernando Murcia.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez