En mercado de Maicao es usual ver a niños comiendo de la basura: habitante

La situación es parecida a la ocurrida en Puerto Carreño, Vichada.
Situación de indígenas wayúu, en La Guajira, buscando comida en la basura
Situación de indígenas wayúu, en La Guajira, buscando comida en la basura. Crédito: Cortesía

Comunidades del departamento de La Guajira expresaron su preocupaciónpor la situación de un grupo de indígenas wayúu, algunos migrantes, cuyos integrantes buscan qué comer en medio de la basura, situación similar a la que se presenta en Puerto Carreño, en el Vaupes.

El caso fue puesto en evidencia en un video en el que se observa cómo familias completas, entre quienes hay niños, buscan en la basura de los mercados públicos algo para comer.

El epicentro de este nuevo capítulo ocurre en la población de Maicao, donde se perdió la cuenta de cuántos indígenas retornados desde Venezuela y migrantes han llegado.

Situación de indígenas wayúu, en La Guajira, buscando comida en la basura
Situación de indígenas wayúu, en La Guajira, buscando comida en la basuraCrédito: Cortesía
Situación de indígenas wayúu, en La Guajira, buscando comida en la basura
Situación de indígenas wayúu, en La Guajira, buscando comida en la basuraCrédito: Cortesía
Situación de indígenas wayúu, en La Guajira, buscando comida en la basura
Situación de indígenas wayúu, en La Guajira, buscando comida en la basura.Crédito: Cortesía

También aseguraron que aumentaron a 150 los cupos del programa '1.000 días para cambiar el mundo', con el cual se busca atender al mismo número de menores en el municipio fronterizo.

La situación es igual o peor en Riohacha, la capital guajira, ya que en el sitio de desechos del mercado nuevo de Riohacha es usual ver pequeños y hasta mujeres gestantes tratando de buscar qué comer, también en botaderos satélites a las afuera de la ciudad y en el mercado nuevo del Distrito.

Las autoridades ya fueron informadas para que adelanten una inspección y se unan para evitar que situaciones como estas sigan pasando en el departamento, donde aún siguen muriendo menores por casos de desnutrición.

Le puede interesar: Tornado dejó a la intemperie a comunidad wayúu de Colorado, en La Guajira

En comunicado de prensa, el Bienestar Familiar aseguró que fueron restablecidos los derechos de tres menores, entre Riohacha y Maicao, y se llegó a un acuerdo con las empresas de aseo de ambos municipios para que realizaran la recolección de residuos sólidos para evitar que los menores revisen la basura.

Se espera una reunión, convocada por el ICBF con las autoridades municipales y departamentales, para buscar alternativas que permitan, de manera articulada, prevenir y mitigar situaciones que puedan poner en riesgo la salud de los menores de edad, particularmente del pueblo wayúu.

A la reunión fueron convocados el Gobernador de La Guajira, los alcaldes de Riohacha y Maicao, así como sus secretarios de Gobierno y Salud, los personeros municipales, la Procuraduría Regional de La Guajira y las empresas prestadoras del servicio de aseo.

Un ciudadano inquieto por la situación, mostró su preocupación y denunció la grave situación que se presenta a diario en el mercado público de esta población guajira.

Los gobernantes de turno se hacen los de la vista gorda ante esta problemática. En el mercado de Maicao es usual ver a niños y familias completas sacando alimentos en estado de descomposición. En horas de la mañana y en la tarde los niños comen lo que encuentran”, explicó.

Ante esta denuncia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió un proceso de restablecimiento de derechos, logrando recuperar a dos menores en Maicao y una menor de 16 años en estado de gestación.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.