Nicholas Casey, periodista del NYT, fue víctima de noticia falsa

La imagen, tomada en 2016, es en realidad del fotógrafo Federico Ríos Escobar.
Nicholas Casey, periodista The New York Times.
Nicholas Casey, periodista The New York Times. Crédito: Facebook Nicholas Casey

Nicholas Casey es el autor del artículo del ‘New York Times’ sobre las presiones que estarían recibiendo los miembros del Ejército para entregar resultados y un presunto riesgo de civiles afectados. Después de que la investigación fue publicada, Casey empezó a ser víctima de algunos señalamientos.

Por ejemplo, la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal lo acusó de difundir noticias falsas e incluso sugirió que las Farc le habían pagado por ese reportaje y otro de 2016.

En contexto: Periodista Nicholas Casey debió salir de Colombia

Cabal publicó dos fotos, una de ellas con un hombre que sujetaba una cámara mientras lo llevaba en moto un combatiente, y escribió lo siguiente: “Este es el ‘periodista’ Nicholas Casey, que en 2016 estuvo de gira con las farc en la selva. ¿Cuánto le habrán pagado por este reportaje? ¿Y por el de ahora, contra el ejército de Colombia? #CaseyEsFakeNews”.

Pues bien, el hombre de la cámara que estaba en la moto no es Casey, sino el fotógrafo Federico Ríos Escobar, que el 19 de marzo de 2016 la publicó en su cuenta de Instagram.

A pesar de esto, dos congresistas del Centro Democrático (Juan David Vélez y Juan Manuel Daza) publicaron la foto, sin contexto, en sus cuentas verificadas de Twitter. Daza señaló a Casey de ser “parrillero de los terroristas Farc y acusador del ejército”.

Después de que la foto se difundió, el periodista del New York Times decidió salir del país y aclaró que el señalamiento de Cabal es falso: "He tenido que tomar la medida de salir del país por las acusaciones falsas que fueron lanzadas ayer (18 de mayo) en Twitter por Maria Fernanda Cabal y replicadas por varios políticos en las últimas 24 horas”.

Le puede interesar: Formato del Ejército cuestionado por The New York Times comenzó a ser modificado

Fake
FakeCrédito: Fake

Por su parte, Ríos Escobar le aclaró a la agencia AFP que él es la persona que aparece en la foto. La imagen fue tomada durante un trabajo de reportería sobre cómo vivían los combatientes de las Farc en sus campamentos.

Ríos Escobar y Casey trabajaron juntos en ese momento, y el artículo fue publicado por el New York Times el 18 de marzo de 2016, es decir, durante los últimos meses del proceso de proceso de paz. Casey lo escribió, y Ríos Escobar tomó las fotos.

El ‘New York Times’, de otro lado, le respondió a Cabal para explicarle que no toma partido en ningún conflicto del mundo: “En Colombia hemos escrito historias muy duras sobre las Farc, los grupos rebeldes y otras organizaciones criminales”.

No es la primera vez que Nicholas Casey tiene problemas. En julio de 2017, por ejemplo, contó que fue vetado en Venezuela porque al gobierno de Nicolás Maduro no le gustaba su trabajo: “Los ataques contra mi persona y mi trabajo periodístico eran frecuentes, pero nunca creí que expulsarían a The New York Times”.

“Hasta que un día de octubre de 2016, después de regresar de vacaciones, los agentes migratorios me negaron la entrada a Venezuela”, relató.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez