Periodista que publicó informe sobre 'falsos positivos' debió salir de Colombia

El reportero aseguró que tomó esta medida ante las acusaciones de la senadora María Fernanda Cabal.
Nicholas Casey, periodista The New York Times.
Nicholas Casey, periodista The New York Times. Crédito: Facebook Nicholas Casey

Luego que el diario estadounidense The New York Times publicara un artículo que habla sobre el posible regreso de los 'falsos positivos' en el gobierno de Iván Duque, el periodista Nicholas Casey, aseguró que tuvo que salir del país por seguridad.

Este sábado, el diario publicó una investigación llamada: "Las órdenes de letalidad del ejército colombiano ponen en riesgo a los civiles, según oficiales", que daría cuenta que aparentemente las fuerzas militares en Colombia estarían siendo presionadas por altos mandos, para generar resultados en batallas que redundaría en riesgo para los ciudadanos.

En contexto: "Política de 'falsos positivos' en el gobierno de Duque podrían continuar": The New York Times

En diálogo con RCN Radio, Casey afirmó que luego de la publicación, la situación se tornó "complicada después de que Cabal puso su acusación en contra de mi en su cuenta".

El periodista se refiere a un trino que publicó la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, en su cuenta de Twitter, donde acusa a Casey de "Fake News" mentiroso.

"He tenido que tomar la medida de salir del país por las acusaciones falsas que fueron lanzadas ayer-sábado 18 de mayo- en Twitter por Maria Fernanda Cabal y replicadas por varios políticos en los últimas 24 horas. Esta acusación es falsa, y grave, dada la falta de seguridad que Cabal sabe, nos encontramos los periodistas en ese país", aseguró Casey.

Por su parte, el diario emitió un comunicado en el que le contestó a la senadora Cabal, indicando que "The New York Times no toma partido en ningún conflicto político en ninguna parte del mundo. Informamos de manera precisa e imparcial. En Colombia hemos escrito historias muy duras sobre las Farc, los grupos rebeldes y otras organizaciones criminales. En este caso, simplemente informamos lo que dicen los documentos escritos por el ejército, así como información proveniente los mismos oficiales colombianos".


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.