Con más de 900.000 bombillos se prenderá la Navidad en Bucaramanga

En este proyecto se han invertido más $2.000 millones.
El árbol de Navidad más caro del mundo
Crédito: Captura de video

Este año Bucaramanga está lista para darle la bienvenida a la Navidad con más de 900.000 bombillos que iluminarán los lugares más icónicos de la ciudad y por medio del cual buscan llamar la atención de los turistas en esta época del año.

José David Cavanzo, jefe de Gobierno de la Alcaldía, señaló que este proyecto cuenta con una inversión que asciende a los $2.100 millones.

Lea también: Así fue apretón de manos entre Iván Duque y Juan Manuel Santos

“Vamos a estar iluminando la ciudad con más de 900.000 bombillos en siete parques y diferentes puntos, y la invitación que le hacemos a la comunidad es a celebrar esta Navidad en paz que disfrutemos en familia de todos espacios que estamos adecuando para que los visiten y podamos compartir con nuestros seres queridos”, explicó el jefe de Gobernanza de la Alcaldía de Bucaramanga.

Con estos trabajos, el municipio además pretende incentivar la llegada de más turistas, con el fin de desarrollar nuevas estrategias de reactivación económica que permitan darles un espaldarazo a los comerciantes que registraron millonarias pérdidas durante estos casi dos años de pandemia.

“El año pasado, por ocasión de la pandemia, no tuvimos alumbrado navideño. Es la oportunidad perfecta para disfrutar de Bucaramanga, con una oferta gastronómica, actividades culturales y este hermoso alumbrado. Además, tendremos unos recorridos especiales para todos los bumangueses y visitantes, y el 22 de diciembre celebraremos los 399 años de la ciudad”, agregó Cavanzo.

Le puede interesar: Cuba desconoce acercamientos entre Gobierno Duque y ELN

El parque de Los Sueños, Las Palmas, Turbay, Los Niños, el parque Lineal del Río de Oro, Morrorico y el parque García Rovira, además del Viaducto La Flora, el Viaducto García Cadena y el Puente de Provenza, serán algunos de los principales puntos en los que se instalarán estas luces navideñas.

Este alumbrado, como es típico en la región, es posible gracias al apoyo de la Electrificadora de Santander (ESSA), que hizo una inversión de $300 millones, mientras que la Alcaldía aportó más de $1.300 millones para el proyecto.

Más información: Ecopetrol retoma operaciones en Barrancabermeja tras inspección de seguridad

Se espera que la próxima semana los bumangueses y visitantes puedan disfrutar de la iluminación de estos puntos emblemáticos de la ciudad.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.