Murió reconocida líder 'trans' y defensora de Derechos Humanos

La mujer se encontraba hospitalizada por problemas respiratorios.
Muerta por Covid
Crédito: Redes sociales

Organizaciones sociales han expresado sus mensajes de dolor por la muerte de Laura Weinstein, una de las activistas transgénero más reconocidas del país.

Por medio de las redes sociales, la Fundación GAAT o Grupo de Acción y Apoyo Trans, confirmaron la muerte de Laura Weinstein, directora de dicha agrupación y reconocida por su lucha a favor de los derechos de esa comunidad en el territorio colombiano.

Lea también: En primeros días del año van 56 conductores ebrios sancionados

Según se pudo conocer la activista presentaba problemas de salud, al menos así lo confirmó el pasado 31 de diciembre, cuando, por medio de su cuenta en Twitter, indicó que se encontraba hospitalizada por dificultades respiratorias y que estaba a la espera del resultado de una prueba de covid-19.

Tras conocerse esta muerte, la Oficina de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas en Colombia, lamentó el hecho.

"Lamentamos profundamente fallecimiento de Laura Weinstein, valiente defensora de personas transgénero. Sus aportes permitieron que avanzáramos como sociedad. Seguiremos trabajando por los Derechos Humanos de todas las personas. Nuestras condolencias para su familia, amigos y comunidad trans", indicó el organismo internacional.

De igual forma, por medio de las redes sociales se conocieron otros mensajes lamentando este sensible fallecimiento como la Defensoría del Pueblo, la cual aseguró que lamenta "la muerte de la Defensora de Derechos humanos Laura Weinstein, quien con su trabajo incansable, luchó por la igualdad en nuestro país y aportó a la construcción de una sociedad igualitaria y equitativa. Estará en cada uno de nuestros corazones".

Le puede interesar: Coronavirus en Colombia: 11.528 nuevos contagios

Voceros de la Fundación GAAT indicaron que una de las principales gestiones que adelantaba la defensora era por lograr la implementación de la política pública LGBTI.

De igual modo, se señala que entre sus banderas se encontraba el rechazo por los asesinatos de mujeres transgénero y la lucha generalizada por los derechos de esa comunidad.

Sumado a ello, algunos líderes de la comunidad LGBTI, como Marcos Laporte, recordaron el trabajo que la líder de la Fundación GAAT adelantaba con las mujeres 'trans', dedicadas al trabajo sexual y la problemática social a las que estas se enfrentan.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez