En primeros días del año van 56 conductores ebrios sancionados

Autoridades destacan que este año se han incrementado los controles de alcoholemia en las carreteras.
prueba de alcoholemia
Prueba de alcoholemia Crédito: Colprensa

La Policía de Tránsito y Transporte informó que en los primeros días del 2021 se han realizado 5.143 pruebas de embriaguez, de las cuales 56 ha resultado positivas.

Hecho que, según las autoridades viales, genera gran preocupación. Los registros indican que en ciudades como Bogotá, Barranquilla y Bucaramanga se han presentado la mayoría de casos.

Lea también: Después de matar a un perro, conductor amenazó con machete a ciclistas

Frente a esta situación, la viceministra de Transporte, Carmen Ligia Valderrama, destacó en RCN Radio que este año las autoridades incrementaron en un 20% la cantidad de pruebas de alcoholemia en las carreteras.

Valderrama indicó que con el incremento de la cantidad de pruebas y de los controles viales realizados en las carreteras del territorio nacional se presentó una reducción de infractores, de hasta un 50%, si se compara con el año anterior.

"Se incrementó número de controles en las carreteras en un trabajo que se ha realizado de manera conjunta con la Policía Nacional y las seccionales de Transito y Transporte de todo el país, y se han realizado un 20% más de pruebas que en años anteriores. Lo positivo es que se ha presentado una reducción, por ejemplo de 112 personas infractoras del año 2019 a 56, que este año fueron sorprendidos mientras manejaban bajo la influencia del alcohol", explicó la Viceministra.

Le puede interesar: Pánico en Antioquia por explosión de globo con pólvora

Sumado a ello, la Viceministra indicó que todas las acciones del sector están encaminadas a tener una movilidad segura que apoye la reactivación económica del país.

"Por eso reiteramos el llamado a respetar las señales de tránsito, no conducir en estado de embriaguez, revisar las condicionestécnico-mecánicas de los vehículos y, por supuesto, cumplir a cabalidadlos protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social. Debemos movilizarnos con cuidado y responsabilidad, pues el virus no se ha ido", apuntó.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.