Murió Gustavo Moncayo, el profesor que caminó por la liberación de su hijo

El 'profe Moncayo' falleció a sus 69 años en la ciudad de Pasto.

A punto de cumplir los 70 años de edad y tras padecer una penosa enfermedad, falleció en la ciudad de Pasto, el profesor Gustavo Guillermo Moncayo Rincón a quien se conoció como el 'profe Moncayo' o 'el caminante por la paz'.

Todo inició cuando desde su natal Sandoná, el padre del militar del Ejército Pablo Emilio Moncayo, inició una caminata de más de 1.000 kilómetros para exigir la libertad de su hijo, que había sido secuestrado por las Farc en 1997, durante la toma de Patascoy.

En contexto: Las medidas del Gobierno Nacional para enfrentar las emergencias por lluvias

A finales del mes de octubre de este año, el profesor Moncayo, había regresado a la ciudad de Pasto buscando una alternativa para enfrentar el cáncer de hígado que padecía y que requería de un trasplante, para lo cual esperaban la reparación económica de las Farc, para poder adelantar el procedimiento médico.

Aún se recuerda entre los colombianos la marcha que realizó el profesor Moncayo, por la libertad de su hijo Pablo Emilio, quien había caído en poder de las Farc, cuando ese grupo guerrillero, se tomó la base militar de Patascoy en lotes entre Nariño y Putumayo, asesinando a 10 militares y secuestrando a 18 más, entre ellos el cabo Moncayo, en hechos ocurridos el 21 de diciembre de 1997.

Lea además:ELN quiere que alias ‘Violeta’, mujer acusada de nueve atentados, sea gestora de paz

En junio de 2007, en medio de algunos diálogos entre las Farc y el Estado Colombiano, donde se revisaba el posible intercambio humanitario de rehenes por presos de la guerrilla, el profesor Moncayo inició el recorrido hacia la ciudad de Bogotá, caminando y encadenado como símbolo de la lucha por la libertad, ahí se convirtió en 'el caminante por la paz', que alcanzó el objetivo cuando su hijo fue liberado el 30 de marzo de 2010, después de los esfuerzos de organizaciones internacionales y la participación de países garantes como Brasil.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.