Murió joven al que le explotó una papa bomba fuera de la U. de Antioquia

El hecho ocurrió durante el bloqueo a la calle 67 - Barranquilla.
Disturbios en la Universidad de Antioquia
Disturbios en la Universidad de Antioquia Crédito: Pantallazo

En el Hospital Universitario San Vicente Fundación, de Medellín, donde era intervenido quirúrgicamente, falleció el estudiante Julián Andrés Orrego Álvarez, quien sufrió varias heridas en su cuerpo generadas por la explosión accidental de un artefacto que tenía en su poder.

El joven, de 20 años, quien estaba encapuchado, se encontraba en compañía de otros manifestantes en la calle 67-Barranquilla, en inmediaciones de la Universidad de Antioquia, cuando ocurrió el accidente.

En momentos en que pretendían bloquear esta importante vía, un motociclista pasaba por el lugar y miembros de los llamados grupos radicales trataron de tumbar el vehículo, con tan mala suerte que uno de ellos cayó sobre la calzada y activó la carga explosiva.

De inmediato, el universitario fue trasladado al centro asistencial y, según el diagnóstico, presentaba quemaduras y lesiones en el lado izquierdo del rostro, el abdomen, brazo y testículo, así como una fractura en el fémur.

El secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, Andrés Felipe Tobón Villada, dijo que de acuerdo con los videos de las cámaras de vigilancia del sector, el manifestante se le fue encima a un motociclista por no atender la orden de desviarse y se resbaló.

Lea también:En 225 % aumentó el número de quemados con pólvora en Antioquia

En un comunicado, las directivas de la Universidad de Antioquia lamentaron lo muerte trágica de Julián Andrés Orrego, y confirmaron que era estudiante de la institución.

Es de anotar que el momento que ocurrieron los hechos, al lugar no había llegado el Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía, Esmad.

Le puede interesar: Encapuchado en U. de Antioquia resultó herido luego que se le explotara una 'papá bomba'

Entre tanto, el comandante de la Policía Metropolitana, general Eliécer Camacho Jiménez, aseguró que con estos hechos, se demuestra que tienen validez las denuncias que ha hecho la institución sobre la utilización de explosivos artesanales por parte de los grupos radicales para atentar contra la fuerza pública y la población civil en las jornadas de protesta.

Esta manifestación se realizó como antesala al nuevo paro nacional previsto para este miércoles 4 de diciembre, en todo el país, para rechazar las políticas económicas del presidente Iván Duque Márquez.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.