Murió el mago Fabrianny, famoso ilusionista colombiano

El mago Fabrianny participó en varios programas de televisión marcando una generación entera.
Falleció el mago Fabrianny
Crédito: Redes

Colombia está de luto, el reconocido mago Fabrianny, quien marco a toda una generación con su gran talento e impecables actos de magia, murió el día 10 de noviembre sobre las 10 de la noche.

Fabio Rodríguez, como es su nombre de pila, luchó contra un cáncer de colon por casi un año, lamentablemente esta enfermedad avanzó y termino haciendo metástasis.

Lea también: Sebastián Caicedo de luto: su padre falleció

El mago Fabrianny fue el referente de varias generaciones que pudieron disfrutar de sus espectáculos en televisión, teatros y diferentes presentaciones.

El artista será velado en la Funeraria de Cristo Rey en la ciudad de Bogotá, donde sus amigos, colegas y allegados le darán el último adiós.

En una última entrevista dada por el mago, habló de su estado de salud y de su lucha contra un cáncer de colón.

“La salud comenzó hace poquito en diciembre debido a que bajaba de peso y yo fui al médico hacerme unos exámenes, puesto que también trataba como de ahogarme, entonces yo fui a la clínica y me hospitalizaron, ahí me encontraron como un tumorcito y comenzaron a tratármelo, menos mal y vamos bien, ya llevamos un 80%”, dijo el mago Fabrianny en el programa La Red.

Hasta el momento los familiares del artista no han salido a dar la noticia ni se han pronunciado al respecto.

De interés: Falleció funcionaria de la Registraduría tras incendio provocado en Gamarra, Cesar

Fabio Rodríguez comenzó su carrera en programas de televisión hace más de 30 años. Uno de los más recordados por los colombianos es fue el programa Animalandia, donde trabajó junto a Pacheco, y el ‘Gordo’ Benjumea.

Asimismo, también participó en el programa Ojo Pleao Bebé con el recordado payaso Luis Miguel Noya.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.