Murió Roberto Zarama, profesor creador de Ser Pilo Paga

Las directivas de la Universidad de los Andes lamentaron y dieron a conocer el deceso.
Ser Pilo Paga
Ser Pilo Paga Crédito: Colprensa

El rector de la Universidad de los Andes, Alejandro Gaviria, dio a conocer mediante sus redes sociales el fallecimiento de Roberto Zarama, docente y creador del programa Ser Pilo Paga, el cual otorgaba becas universitarias a estudiantes egresados de colegios de todo el país.

En su cuenta en Twitter, Gaviria lamentó el fallecimiento de Zarama y destacó su trabajo en la docencia, la investigación y en la promoción de la educación superior, con el fin de ampliar su cobertura.

Lea también: Universidad de los Andes destituyó a profesor acusado de acoso

Zarama ocupó el cargo de profesor titular en el Departamento de Ingeniería Industrial de esa institución, desde el año 1998; posteriormente lo dirigió entre los años 2001 y 2013, según conoció este medio.

"El profesor Zarama dirigió la constitución de un centro de investigación llamado Ceiba-Complejidad. El centro ahora es una fundación que financia estudiantes de investigación y proyectos de sus miembros. El profesor Zarama es el director académico de Ceiba", aseguró esa universidad.

Lea acá: Los mitos y verdades del coronavirus, según la Universidad de los Andes

"La investigación del profesor Zarama se centra en el desarrollo de modelos matemáticos y simulaciones informáticas de complejidad. La investigación busca la identificación de cambios en el comportamiento de un sistema que ocurre como resultado de pequeñas perturbaciones", añadió la institución.

Hasta ahora no se conocen las razones del fallecimiento del docente ni detalles al respecto de sus honras fúnebres. Internautas en redes sociales lamentaron la muerte del docente.


Temas relacionados

Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Finaliza el primer tiempo, gana Colombia 1-0 con gol de Leicy Santos

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano