Murió por coronavirus auxiliar de enfermería que pedía mejores condiciones para trabajar

Se trata Fabián Arturo Palacio Pulido, quien trabajaba en el Hospital Universitario Cari Mental de Barranquilla.
Barranquilla (Atlántico)
Crédito: noticiasya.co

El presidente de laAsociación Nacional Sindical de Trabajadores y Servidores Públicos de Salud (Anthoc), sede Atlántico, Heriberto Tovar, informó que seis trabajadores del Hospital Universitario Cari Mental de Barranquilla están infectados por la COVID-19.

Además, uno de los funcionarios del hospital, previamente confirmado como un séptimo positivo, el auxiliar de enfermería Fabián Palacio Pulido, falleció como consecuencia de las complicaciones derivadas de la enfermedad. Palacio Pulid

El cuerpo de Palacio fue despedido en medio de una calle de honor de sus compañeros, frente a las instalaciones del Cari, del barrio los Andes de Barranquilla. Este auxiliar de enfermería alzó la voz varias veces para pedir mejores condiciones y elementos de bioseguridad.

Lea aquí: Mujer boyacense de 106 años venció al coronavirus

De otro lado, según se estableció, se tomaron 35 muestras clínicas, de las cuales seis resultaron positivas para coronavirus.

Una vez se conoció el resultado de las pruebas, las directivas del centro asistencial determinaron enviar a los empleados a sus casas en aislamiento para el tratamiento de la patología.

El presidente del organismo sindical entregó detalles sobre el procedimiento de detección de los casos y el estado de los pacientes.

"Salieron cuatro casos, de veinte pruebas que se hicieron, con posterioridad. Al ver más casos, se lograron hacer 34 pruebas adicionales, donde salen confirmados, tres casos, siete en total. Dos compañeros entraron a la unidad de cuidados intensivos, uno de ellos ya está recuperado en su casa, el otro tuvo un paro cardiorespiratorio, estuvo crítico y falleció ayer en horas de la tarde”, indicó el directivo.

Por el momento, el presidente de Anthoc no reporta que alguno de los aproximadamente 80 pacientes psiquiátricos, que son atendidos en el Cari, esté contagiado, ya que se espera la implementación de un cerco epidemiológico en el recinto, una vez se conocieron los seis casos.

Lea además: Casos activos de coronavirus en Colombia se elevan a 24.916

“Es algo que se requiere, que se le haga las pruebas a todo el personal de médicos, paramédicos, inclusive hasta las pacientes, que es preferible que se haga el cerco epidemiológico”, agregó el líder del sector salud en el Atlántico.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.