Luz verde para que municipios no Covid de Cundinamarca reabran restaurantes e iglesias

Son nueve los municipios que fueron autorizados para abrir sus restaurantes en el centro del país.
Se buscan alternativas para salvar las tradiciones gastronómicas del país
Hay preocupación por la pérdida cultural de los platos tradicionales colombianos, ante el cierre de establecimientos dedicados a esta actividad durante la cuarentena. Crédito: RCN Radio

Los ministerios del Interior y de Salud dieron vía libre a los restaurantes de los municipios de Arbeláez, Bituima, Gachetá, Manta, Nimaima, Pandi, Paratebueno , Pasca y Venecia, para que retomen su actividad gastronómica.

Puede también leer: Duque entregó 100 ventiladores para atender la pandemia en el Valle

La mayoría de municipios autorizados son territorios libres de Covid-19 y otros tienen una mínima afectación. Para iniciar estas actividades deben aplicar un plan piloto que incluya parámetros estrictos de protocolos de bioseguridad.

Cuatro iglesias volverán a tener oficios religiosos

Así mismo, se autorizó la reapertura de las iglesias en los municipios Gachetá, Pandi, Pasca y Venecia.

El Gobernador del departamento, Nicolás García, dijo: "celebramos la autorización que nos ha sido otorgada para que nueve municipios de Cundinamarca puedan reabrir sus restaurantes. Seguimos trabajando para buscar la reapertura en muchos más municipios y en otros sectores”.

El alcalde del municipio de Pandi, Arley Arenas, advirtió que "se realizará la socialización con los propietarios de los restaurantes y con los representantes de las iglesias. Cada establecimiento debe elaborar protocolos de bioseguridad de acuerdo a los parámetros establecidos y estos deben ser aportados por parte de la alcaldía municipal".

Lea también: En firme piloto para restaurantes a cielo abierto en Bogotá

Para la mayoría de ciudadanos de estos nueve municipios favorecidos con la medida de apertura de restaurantes e iglesias, se esta dando un paso muy positivo para la reactivación económica de sus habitantes beneficiados con esta medida.

Otro alcalde que recibió de manera positiva la medida es el del municipio de Nimaima, Josué Ortiz Moreno, asegurando que un "gran porcentaje de la economía depende de este sector y si comenzamos la reapertura vamos aliviar un poco esta crisis que están viviendo nuestros empresarios".

Se espera que para el próximo puente del 20 de julio otros 17 municipios del departamento puedan retomar sus actividades de gastronomía y de servicios religiosos.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?