Quienes no participen en el simulacro de evacuación deberían pagar millonaria multa

Para este 2023, el ejercicio se ejecutará en dos jornadas, las cuales serán a las 10:00 a.m. y las 9:00 p.m.
Simulacro Distrital
Según Gestión del Riesgo, el objetivo es que todos los sectores públicos, privados y ciudadanía hagan parte del simulacro. Crédito: RCN Radio

Este miércoles 4 de octubre se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá la decimoquinta edición del simulacro distrital de evacuación que será fundamental para la seguridad de los ciudadanos ante eventos naturales.

Para este 2023, el ejercicio se ejecutará en dos jornadas, las cuales serán a las 10:00 a.m. y las 9:00 p.m. y tiene como objetivo la preparación de la comunidad ante las posibles emergencias que se puedan presentar en eventos de grandes magnitudes.

Lea también: Miércoles de simulacro en Bogotá: conozca los detalles

Desde el Idiger comentaron que el simulacro en las dos jornadas es un ejercicio que se viene realizando desde hace 15 años, especialmente en empresas, edificios públicos, universidades y otras entidades, en el cual consideran que este simulacro va cambiando para que se efectúen mejores desarrollos en el resultado.

No obstante, lo que muchos desconocen, es que tanto las empresas públicas como privadas deben estar preparadas para la atención ante cualquier eventual emergencia y disponer de planes y brigadas de emergencia ante la ocurrencia de eventos que puedan resultar desastrosos.

En ese sentido, las empresas deberán contar con personal entrenado, métodos, materiales adecuados y equipos suficientes para la prevención, donde estos deben ser revisados de manera periódica y estar en buenas condiciones, donde los trabajadores también deben conocer donde se encuentra ubicados estos para la seguridad de las personas.

Pese a esto, muchos desconocen que aquellas empresas que no cumplan con la realización de los simulacros podrán pagar una multa económica que puede ir hasta los 500 salarios mínimos legales vigentes, según destaca la página de función pública del Gobierno Nacional en su sección de servicio ciudadano.

Lea también: Bogotá tendrá en los próximos días un simulacro de evacuación nocturno: ¿Cuándo será?

No obstante, esto se hace únicamente cuando los simulacros se dan de manera nacional, en el caso Distrital, se desconoce si las empresas tendrán algún tipo de sanción en dado caso que no participen, recordando que esta es la decimoquinta ocasión que se ejecuta el simulacro, donde el objetivo es que aumente el conocimiento de las comunidades en la capital del país sobre la capacidad de respuesta de los ciudadanos ante posibles emergencias donde se promueva la sensibilización y lo más fundamental, la importancia de que haya una reducción en riesgos.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.