Mujeres, las principales víctimas de la violencia en la cuarentena

Van más de 33.000 muertes violentas durante el aislamiento preventivo.
Foto de referencia sobre violencia contra la mujer
En 2020, se presentaron 630 casos de feminicidios. Crédito: Colprensa

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses reveló que, en medio de las restricciones derivadas de la pandemia del coronavirus, se han registrado en Colombia 33.562 muertes violentas, siendo las mujeres las principales víctimas de todo tipo de agresiones fatales.

El estudio se realizó entre el 25 de marzo y el 11 de agosto, en todo el país. La vivienda se convirtió en el lugar más peligroso para las mujeres, en medio de la cuarentena, pese a ser el sitio ideal para que las familias se aíslen y eviten el contagio del coronavirus.

Según el informe, 19.782 mujeres murieron luego de recibir agresiones físicas, psicológicas y económicas, en el periodo de tiempo analizado.

Lea además: Exfiscal Luis Gustavo Moreno señala que 'Cartel de la toga' negoció cargos burocráticos

Violencia de pareja

El reporte señala que luego de ser agredidas por sus parejas sentimentales, murieron 7.592 mujeres. También se documentaron 1.207 decesos de hombres, que también fallecieron tras fuertes enfrentamientos en sus casas.

Además, se recibieron en total 8.799 registros de muertes por este tipo de violencia en los hogares.

Violencia intrafamiliar

En los últimos cinco meses se registraron 4.984 muertes violentas al interior del hogar. Las lesiones provocadas generaron el fallecimiento de 2.995 mujeres y 1.989 hombres.

De otro lado, las agresiones de tipo sexual produjeron 4.281 muertes de mujeres que fueron violentadas en Colombia; no obstante, también murieron 747 hombres que fueron víctimas de este tipo de vejámenes.

Consulte aquí: Pronto habrá resultados en investigaciones sobre masacres: Fiscal

Medicina Legal reveló también que se registraron 3.657 homicidios, entre los cuales 3.385 fueron hombres y 272 mujeres.

Por suicidios, murieron 665 hombres y 159 mujeres, para un total 824 muertes por esta causa en Colombia, durante el periodo analizado.


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.