Luz verde para vacunación contra covid-19 a mujeres embarazadas en Colombia

Sin embargo, aún falta la autorización del Invima.
Embarazada
Crédito: Lisa runnels - Pixabay

El comité asesor del Gobierno Nacional de las vacunas contra la Covid-19 autorizó la vacunación para las mujeres embarazadas. En la nueva reglamentación se fija la inmunización dos meses después de dar a luz.

Lea además: Colombia alcanzó los 30.000 casos diarios de coronavirus

El anuncio fue hecho por el ministro de Salud, Fernando Ruiz, desde el Puesto de Mando Unificado en la ciudad de Cali.

“El comité asesor de vacunas aprobó la vacunación para las mujeres embarazadas y hasta dos meses después del parto”, precisó el jefe de la cartera de Protección Social.

La decisión se tomó basándose en la evidencia científica que señala la efectividad de la vacunación contra el covid-19 tras haber tenido al bebé.

“De acuerdo a la evidencia científica creciente a nivel mundial demuestran que la vacunación es eficaz y segura para este tipo de población”, indicó. Todo este proceso de vacunación dependerá del aval que entregue el Invima.

“Esta vacunación se iniciará tan pronto se lleve a cabo de parte del Invima la respectiva aprobación, esto tomará unas semanas pero ya fue autorizado por el comité asesor”, apuntó.

Le puede interesar: "Esas imprecisiones alimentan la xenofobia": MinSalud sobre supuesta variante colombiana de covid-19

Agregó que se tiene proyectado unificar las etapas, un proceso que se realizará ya sea por dispersión territorial o por situaciones de orden público.

“Esto se hará de acuerdo con la disponibilidad de vacunas, teniendo en cuenta que, por ejemplo, la vacuna de Janssen, al ser de una sola dosis, se destinará para solucionar los problemas de dispersión”, detalló el Ministro.

Destacó que en la medida en que haya disponibilidad de vacunas se unificarán etapas de vacunación en municipios con población menor o igual a 10.000 habitantes, iniciando con cabeceras y centros poblados. “Posteriormente se continuará con áreas rurales y rural dispersa”.

Ese proceso de unificación se realizará en municipios fronterizos con Ecuador y siete departamentos con condiciones diferenciales, como Cauca, Nariño, Chocó, Norte de Santander en la región del Catatumbo, Sucre, Buenaventura, San Andrés y Uribia en La Guajira.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.