Personería pidió explicaciones sobre caso de mujer que perdió un ojo en cicloruta

El Distrito deberá explicar el hecho que se registró el pasado 8 de mayo.
Cicloruta Bogotá
Crédito: RCN Radio

La Personería de Bogotá solicitó a la Secretaría de Movilidad y al IDU que informen si han contratado alguna actividad de mantenimiento o reconstrucción en el tramo comprendido en la Avenida Boyacá, entre calles 116 y 217.

Esa entidad señaló que dicha solicitud se hace luego del accidente que se registró el pasado 8 de mayo, cuando una mujer identificada como Adriana Bonilla, cayó de una bicicleta al costado derecho de la ciclorruta y perdió uno de sus ojos, tras lesionarse con un tubo que estaba enterrado en el césped.

La Personería de Bogotá indicó que en el caso que sí se esté adelantando una obra, las entidades mencionadas deben aclarar las razones por las cuales había una tubería sin ningún tipo de señalización, generando un peligro para los biciusuarios.

“Además, precisar que inventario se ha adelantado para eliminar estos elementos u otros que puedan generar accidentes en las ciclorutas de la ciudad”, señala uno de los apartes de la solicitud de la Personería.

Esa entidad aseguró que desde hace un año había advertido que cerca del 17% de las ciclorrutas y bicicarriles estaban en mal estado. En ese momento, se denunció que había varios tramos sin continuidad, inundados, con huecos, sin señalización e iluminación, además de invasión de vehículos y vendedores informales.

De acuerdo con el Distrito, en junio del año pasado se registraron 1.053 accidentes no fatales en bicicleta, evidenciando un aumento del 13% con respecto al 2018.

Entre tanto, la mujer avanza en su proceso de recuperación luego del accidente que se registró hace un mes en el norte de la ciudad y por una presunta falta de señalización del lugar.

Cabe mencionar que un ciclista quien transitaba por esa misma zona, fue quien se detuvo para auxiliar a la ciudadana, llamar a la Policía y llevarla a un centro asistencial de esa zona de la ciudad.


Temas relacionados

puente festivo de noviembre

Puente festivo: más de 240 mil vehículos viajarán por la vía Bogotá–Girardot este fin de semana

Dentro del plan especial se contempla el refuerzo de los equipos de emergencia y del personal en las estaciones de peaje.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular entre la Variante de Melgar y Boquerón.



La guerra política entre la Gobernación de Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta por obras que no avanzan

El Distrito respondió a los señalamientos de la Gobernación del Magdalena sobre presuntas trabas a proyectos en la capital.

Fiscal advierte que se llegará hasta las últimas consecuencias en caso relacionado con campaña Petro

En el marco de estas investigaciones la Fiscalía adelantó una inspección judicial a la sede de Colombia Humana.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero