Mujer dio a luz a las afueras de un centro de salud

Según relatan sus familiares, no le quedó más remedio que acostarse en la terraza e iniciar el trabajo de parto.
Embarazo
Gracias al apoyo financiero del fondo de inversión de Arabia Saudí (PIF, por sus siglas en inglés), la WTA ofrecerá esta ayuda a 320 tenistas del circuito, Crédito: Pixabay

Una mujer dio a luz a las afueras de un centro de salud, en zona rural del municipio de San Onofre (Sucre). Según explicó la madre de la paciente, ella no alcanzó a ingresar al centro de salud cuando "se vino el bebé".

Según relatan sus familiares, no le quedó más remedio que acostarse en la terraza e iniciar el trabajo de parto. Una enfermera que se encontraba en ese momento en el centro asistencial la ayudó, mientras algunos vecinos de la zona también colaboraban, como lo evidencia la fotografía tomada del momento.

Le puede interesar: Moción de censura contra Mindeporte por los Panamericanos tendría mayorías para ser aprobada

Ella venía con dolor de parto y no le dio tiempo de llegar al hospital de San Onofre. Entonces llegó al puesto de salud de Libertad y Alumbrado; ella alumbró ahí afuera, pero después vino la doctora y la metió”, dijo Mary Cruz Meléndez, madre de la paciente.

Los hechos ocurrieron en el corregimiento Libertad, ubicado casi dos horas del casco urbano del municipio de San Onofre, en el norte del departamento de Sucre.

La mujer dio a luz a un niño y junto al bebé posteriormente fue trasladada al hospital del casco urbano de esa población, donde se encuentran bien de salud.

También le puede interesar: C. Constitucional ordenó al Ejército abstenerse de usar menores de edad en actividades cívicas

La madre tuvo que pagar un vehículo particular para su traslado: “Yo contraté a un carrito que me cobró 300 mil pesos por traerla a San Onofre”.

La madre de la paciente asegura que estos casos son frecuentes en estas poblaciones donde los centros asistenciales quedan muy distanciados y la población debe lidiar con la escasez y la pobreza.

En el pasado, San Onofre fue uno de los municipios de Sucre más azotados por la violencia de grupos al margen de la ley.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.