Mujer denunció nuevo caso de acoso sexual en la Universidad Nacional

El caso se dio a conocer este domingo luego de que una estudiante de la institución, hace unas semanas, revelara un video en el que un docente se sobrepasa con ella
Agresion-a-mujer.jpg
Referencia ingimage

Alexi Amaya es una funcionaria de la facultad de Derecho de la Universidad Nacional que decidió hablar sobre un segundo caso de acoso sexual por parte de otro docente de la institución.

Según publicó El Espectadoren un artículo, la mujer asegura que desde el 2015 es acosada por el profesor José Guillermo Castro Ayala, quien niega tal declaración.

La Universidad Nacional decidió no callar más y levantarse contra los distintos casos de acoso a las mujeres del lugar, pues una vez se reveló el video de Lizeth Sanabria, joven que evidenció como el docente Freddy Monroy tocaba sus partes íntimas durante una reunión de temas académicos, se inició la investigación indicada.

Lea también: Universidad Nacional investiga a profesor señalado de acosar a estudiante

Una vez conocida la denuncia de tipo sexual, los estudiantes y el equipo de trabajo de la universidad manifestaron su desacuerdo y completo rechazo a través de frases y carteles que decían: “No más acoso, no más machos”, “En nuestras aulas hay acosadores, los vamos a desenmascarar”, “No más silencio cómplice” y “Yo te creo con o sin video”.

Mientras los medios y la reconocida institución asumen este problema vigente en la sociedad, la funcionaria Alexi Amaya ratificó que la estudiante no es la única persona que se atrevió a mostrar la realidad por la que atraviesan algunas mujeres de la Universidad Nacional.

Luego de poner la queja frente al decano de la facultad de Derecho, Genaro Sánchez, las quejas disciplinarias y las denuncias llegaron a instancias legales, pero avanzan a paso lento.

Según los testimonios de Amaya, la situación comenzó en 2015 cuando Castro fue nombrado como jefe suyo y como director del Proyecto de Relaciones Internacionales.

“Lo primero fueron tocamientos. Él acostumbraba hacerme cosquillas y agarrarme, pese a que le manifesté que no me sentía cómoda y que se abstuviera de hacerlo, que mantuviéramos una relación jefe-asistente. Por el contrario, él siguió tocándome y haciendo chistes subidos de tono”, relató la funcionaria al medio colombiano.

Luego continúo su historia hablando de las propuestas indecorosas que José Guillermo Castro le hacía por chat.

“Me preguntaba por Whatsapp si estaba dispuesta a salir con él. Me hacía comentarios tales como: ‘Yo lo tengo grande’, ‘Te arriendo la mitad de la cama en todos los hoteles’, ‘Tienes un chupón en una teta’. Además, con situaciones interpersonales aún más complejas, como llegar a tocarme las piernas”, añadió.

La situación para Alexi Amaya no mejoró, pues el docente comenzó a ponerle labores que no correspondían a su cargo y que se salían completamente de las tareas que debía cumplir. Por ejemplo afirmó que debía reemplazarlo en clases, pagarle la pensión al hijo o comprarle los uniformes.

En la publicación compartida por el diario, Amaya declaró que en febrero de 2016 el docente le escribió un correo al decano en el que la acusó de ser amante de un docente y extralimitarse en sus funciones”.

Al hablar con el decano por segunda vez, logró que la cambiaran de puesto y de funciones para evitar más problemas. Sin embargo, la mujer seguía con miedo de que la despidieran o que algo le pasara a ella y a su familia por haber denunciado al hombre.

“Ese día recibí a mi número personal tres llamadas del profesor Castro, dos a las 8:27 p.m. y una a las 8.48 p.m. Frente a mi negativa de responder, me envió mensajes. Entre ellos este: ‘¡Créame que si no se calma, a mí como abogado, no me ha temblado la mano con nadie en la vida (…) Ud. también tiene hijos y mejor bájese del tren en el que no sé quién la subió. Yo tengo todas las intenciones de no tener problemas con nadie, pero le repito, nunca me he dejado irrespetar. Ud. verá! Gracias!’, narró la funcionaria en la entrevista con El Espectador.

La denuncia salió de las aulas de la universidad y pasó directamente a la Procuraduría y a la Fiscalía en marzo de 2017. Aún después de tanto tiempo, la institución abrió una investigación formal sobre el caso que no ha formulado cargos todavía.

Sin embargo, pese a que las medidas ya se tomaron, Amaya dice que solicitó protección porque el acoso sigue presente, pero fue negado por las instituciones legales.

“Yo entiendo que Lizeth Sanabria haya tenido que pasar por algo tan terrible para demostrar que era víctima de acoso, porque la justicia no nos cree. ¿Alguien ha pensado en mi buen nombre? ¿En mi familia, en mis hijos? […] Si yo fuera un hombre, ¿estaríamos en las mismas condiciones?”, declaró la funcionaria.

Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.
El Ministerio de Trabajo, que durante la visita, la Dirección Territorial de Bogotá identificó la firma de 76 acuerdos voluntarios de terminación del contrato laboral.



Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa